La importante lección que le dio “Javo” Torres a David Monreal

 

Por: Norma Galarza

“La política es el arte de asociar a los hombres”

Johannes Althusius (Filósofo y teólogo alemán)

➡️La municipalización de tránsito, la razón

➡️¿Preocupan los pesos o la seguridad?

➡️Cachetada con guante blanco

 


La municipalización de tránsito, la razón.- O la Nueva gobernanza busca a toda costa pretextos para encaminar la atención pública fuera de sus yerros, o de plano, no tiene ni una pizca del elemento fundamental de la “gobernanza” que encarna su eslogan. David Monreal subió al escenario político a Javo Torres, el alcalde priista de Fresnillo que ya carga una campaña en contra, orquestada por huestes de Saúl tras la pérdida del control de la alcaldía. Bastó la idea de reclamar el control de la seguridad vial para que el Monrealismo pusiera el grito en el cielo. Tras la aprobación con 11 votos a favor y 2 en contra, por parte del cabildo de ese ayuntamiento, para crear la Dirección de Seguridad Vial y un reglamento al respecto, el gobernador emitió como siempre, su “humilde opinión”. Con la espada desenfundada y muy a su estilo, se deshizo en insultos. Calificó de improcedente e irresponsable la iniciativa del empresario. Y no paró ahí. Dijo que la propuesta del priista es una ocurrencia porque no se cuenta con los elementos ni los recursos para llevarlo a cabo. “Es improcedente y fuera de lugar, pero además manifiestan (sic) mucha ignorancia, porque obedece a un proceso legal, obedece a tiempos. La municipalización tendría que requerir infraestructura, contratación de personal, imposición de multas, otorgación de concesiones” …

¿Preocupan los pesos o la seguridad?.- Continuó: “O sea, no es un asunto menor.  Les digo que muestran mucha ignorancia y además, hay un precepto legal en el que necesitan de la autorización del estado, pero no me quiero meter a la discusión de la ilegalidad, simplemente está mal, y hay cosas de las que debieran de ocuparse, lo digo con responsabilidad y con seriedad. Sería muy delicado, pero hay vulnerabilidad, pero para el pueblo de Fresnillo. No es un asunto menor, debe poner atención el pueblo de Fresnillo, sobre el procedimiento y el actuar de sus representantes. Lo que debe ocupar ahorita es la seguridad, Fresnillo no tiene policías y tenemos que tener una corporación fuerte”.  Aclaró que el municipio no está desprotegido, que lo cuidan el Ejército, la Guardia Nacional y la Policía Estatal. No obstante, insistió que con la desincorporación de Tránsito pondría en riesgo la seguridad. ¿Pero será la seguridad la preocupación del mandatario, o le preocupa que las multas ya no las va a poder cobrar el Estado? Muy raro. Además, David y los funcionarios que entraron al ruedo a descalificar la idea, no mencionaron que en nuestra Carta Magna, los municipios sí tienen facultad para desincorporar la “seguridad pública y tránsito”. El artículo 115 en su fracción 3 inciso h, delega esa posibilidad, pero bueno, parece que la consigna en la No gobernanza es el enfrentamiento.

Cachetada con guante blanco.- Pero ante esa actitud visceral, resaltó sin duda la cachetada con guante blanco que, a manera de respuesta, propinó Torres Rodríguez. Ecuánime, sin alterarse se dio por enterado de los calificativos con los que se refirió a él el de Puebla del Palmar. “No le responderé con los mismos calificativos, por el contrario, refrendo mi respeto a la posición que hoy ostenta, le comento que nos asiste la ley, estamos facultados para tomar esta decisión”. Luego se enfocó en resaltar que se ha puesto atención al rubro de seguridad. “Fresnillo vive otra realidad” en ese aspecto. Insistió que se ha empeñado en transitar con la administración estatal. Enfatizó: “puede amagar con evitar cumplir la función del gobierno que usted encabeza porque esta obligación la tiene usted en materia de seguridad. Lo hemos hecho bien hay coordinación y resultados, usted los ha elogiado, mencionado y aplaudido, No se puede limitar a un municipio que busca desarrollo y crecimiento con recursos propios (…) No se puede sustraer de apoyar a su tierra, la que gobernó como alcalde también, periodo en el que usted se quejó del nulo apoyo del gobierno estatal, con respeto le sugiero, no haga lo mismo” … Ya entrado, exhortó a redireccionar el recurso del Segundo piso para “que nos cambie la vida a los zacatecanos, a sus municipios, a los fresnillenses, con obras para todos (…) sin distingos, sin regateos, porque ese recurso es de todos (…) yo no soy enemigo de nadie, le extiendo mi mano para trabajar, soy un hombre de equipo, y tengo un gran equipo: los fresnillenses”. Así, “Javo” Torres dio muestra de que entiende de qué se trata la cuestión política. Dura lección para un gobierno cuya bandera es la soberbia y las respuestas intestinas. Así las cosas, Hasta el lunes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *