La nula credibilidad

«Aunque la verdad de los hechos resplandezca, siempre se batirán los hombres en la trinchera sutil de las interpretaciones». 

Gregorio Marañón (médico, escritor, político y científico español) 

➡️Decodificación aberrante

➡️Negarlo todo

➡️Mentira, mentira

De salida 

➡️Que maestros esperen hasta diciembre…

Decodificación aberrante.- Umberto Eco fue pionero en usar el concepto decodificación aberrante en un artículo publicado en Italia, su tierra,  en 1965.  Se refiere a los mensajes interpretados en sentido contrario al objetivo del remitente. Ejemplos proliferan en el argot político:  Ya se acabó la pobreza, ya no hay corrupción, y el muy desgastado en Zacatecas: Logramos la pacificación, que se enmarca como mantra del decretado Año de la paz. Sin embargo, los polos opuestos de la comunicación, no empatan. Los receptores tenemos otros datos. Y es que, la retórica oficialista va en sentido contrario a lo que observa el ojo público de manera cotidiana. Más inverosímiles lucen las justificaciones oficiales, cuando ellos mismos son blanco de ataques o destinatarios directos de los “mensajes” (Ex secretario de seguridad, Adolfo Marín Marín dixit) atribuibles a la criminalidad organizada. En ese rubro, David Monreal ha sido cliente frecuente. No de ahora, desde que la nueva gobernanza abrió sus cortinas. 

Negarlo todo.- El de Puebla del Palmar inició su gobierno con el “regalo” de Día de Reyes dejado al pie del árbol de navidad el 6 de enero de 2022. Un vehículo Mazda con cadáveres en su interior, dio la bienvenida a su primer año completo.  Frente a ese escenario, atinó a decir que nos encomendáramos a Dios, pero con el transcurso del tiempo, ha quedado claro que él y los suyos tienen más motivos para invocar, no solo al Santo Niño patrón de Plateros, sino a toda la corte celestial. La violencia le respira en la nuca del clan Monreal desde 2021. Eso viene a colación, por el asesinato de tres elementos de las Fuerzas de Reacción Inmediata (FRIZ), ocurridos el fin de semana. Si bien se identificó a una de las víctimas como director de seguridad de Villanueva, preocupó el rumor del nexo de los otros dos policías ultimados. Se dijo que ambos estaban presuntamente asignados al cuidado de uno de los hijos del Gobernador.  Los guardias de seguridad, presuntas pilmamas del vástago del mandatario,  fueron emboscados cuando circulaban en la carretera federal 23, que va de Fresnillo a Jerez. 

Mentira, mentira.- Pero la versión oficial es que lo dicho por la prensa es mentira, mentira. Rodrigo Reyes no fue el único en refutar esa idea durante la conferencia semanal de la Mesa de la Construcción de la Pax.   El secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, atajó la rumorología generada al respecto, y negó tajantemente que las víctimas fueran guardias de dicho júnior, no sin despotricar contra los medios que difunden ese tipo de noticias. Confirmó que fungían como cuidadores de funcionarios o cualquiera que los solicite, más insistió, no tenían relación con el joven aludido. ¿Será? Lo malo que en tiempos de “sospechosismo” y por la suma de otros hechos, no resultaría extraño. El mandatario ha sido blanco de amenazas y “advertencias” presuntamente ligadas al crimen. La más reciente fue la explosión del “tanque de gas” (guiño, guiño) en la FENAZA, el pasado 22 de septiembre. Se leyó como un acto de intimidación porque la delincuencia se lo atribuyó a través de narcomantas, cuyo contenido sí se difundió en algunos medios informativos.  Negar evidencias de manera fehaciente, no es la mejor táctica porque la verdad del poder, nunca sale bien librada. Máxime cuando en lo que va de la administración se han arrebatado vidas de personas cercanas al círculo familiar del apellido anclado en Fresnillo. Juan Pérez Guardado, cuñado de Ricardo Monreal, fue ultimado a balazos en aquel municipio apenas en febrero de este año. En resumen, la consigna de taparlo todo con la piedra y el lodo de la retórica, solo aumenta suspicacias. No importan los empeños del régimen, la falta de credibilidad los condena. ¿O usted qué opina? 

De salida 

Que maestros esperen hasta diciembre

.- Así lo pidieron Rodrigo Reyes, chile de todos los moles y Ricardo Olivares Sánchez, el secretario de Finanzas, a maestros que pararon debido a que no les han pagado el bono de rezonificación.  Los funcionarios que reciben puntualmente salarios mensuales superiores a los 70 mil pesos, exhortaron a docentes a no perjudicar a sus alumnos, porque “sí se les va a pagar pero no ahora”, porque no hay, no hay. La federación no ha mandado el recurso, dijeron. Después, como indignados, sometieron al escarnio público la cantidad de prestaciones de maestras y maestros, más de 100, expuso Olivares. Una táctica similar a la utilizada al inicio del sexenio cuando criminalizaron prestaciones de jubilados y pensionados de secundarias adscritos al Issstezac, que luego fueron recortadas ilegalmente. Así actúa esa minoría a la que jamás se le ha retenido el bono de responsabilidad en el cargo de más de 55 mil pesos, adjudicado nada más porque sí. Ah, pero piden compresión y sacrificios a otros. Insisten: “los salarios están garantizados”, como si garantizar el pago por un trabajo, fuera una graciosa concesión.  Así las cosas. 

Hasta el viernes.