La trastienda #6: La oposición ausente y las luchas internas que alimentan a Morena

Por: Cuauhtémoc Calderón

En La Trastienda de la política zacatecana, el verdadero problema de la oposición no es solo la ineficacia del gobierno de Morena, sino su propia pasividad. Mientras Zacatecas enfrenta crisis en salud, educación y seguridad, y el gobierno estatal avanza con proyectos impopulares como el segundo piso, la oposición parece atrapada en una simulación demasiado evidente, permitiendo que el régimen se mantenga a flote sin una resistencia real.

Pero no es solo omisión. Existen personajes vinculados al proyecto nacional de Morena que, sin ser opositores al régimen, han operado en contra del grupo Monreal, utilizando movimientos ciudadanos como una plataforma para desestabilizar facciones internas. No se oponen a Morena, se oponen a un sector de Morena y en ese juego de poder terminan secuestrando causas legítimas para intereses propios.

Esto no es nuevo ni exclusivo de Zacatecas. En Aragón, España, el sector crítico del PSOE ha arremetido contra el líder regional Javier Lambán, esperando la llegada de una nueva dirigencia que les favorezca. Es el mismo patrón de lucha interna disfrazada de oposición real, pero con un solo objetivo: debilitar a un grupo, no al régimen.

Mientras tanto, la oposición formal en Zacatecas no ha logrado consolidar una alternativa seria. Se permite que el gobierno siga operando sin contrapeso, sin que nadie le exija respuestas en sectores clave. No hay presión real en temas como la inseguridad, los desaparecidos, la crisis educativa o la falta de relación con los medios de comunicación. Se denuncia, sí, pero sin estrategia. Se deja pasar todo con una tibieza que raya en complicidad.

¿Qué debería hacer la oposición?

Si realmente buscara ser un contrapeso, la oposición debería cambiar su estrategia. Existen modelos probados que han funcionado en otros contextos y que pueden aplicarse en Zacatecas:

Primero, la conformación de un «gabinete en la sombra», una estrategia usada en democracias parlamentarias como el Reino Unido. Un grupo de especialistas designados para vigilar y responder a cada área del gobierno, ofreciendo propuestas claras y contrastando con datos duros. Esto no solo genera debate, sino que demuestra preparación y capacidad de gobierno.

Segundo, unidad y cohesión interna. La fragmentación solo fortalece a Morena. En Botsuana, la coalición «Paraguas para el Cambio Democrático» logró desafiar al partido en el poder tras más de 50 años de hegemonía, simplemente consolidando una oposición unificada. La oposición zacatecana sigue dispersa o jugando al esquirolaje como Movimiento Ciudadano. Eso le garantiza al régimen su permanencia.

Tercero, no solo denunciar, sino apropiarse legítimamente de las causas sociales. No basta con señalar la crisis educativa o el desastre en salud, hay que liderar propuestas, conectar con los ciudadanos y demostrar que hay una alternativa viable. De lo contrario, el espacio lo seguirán ocupando los grupos internos de Morena, que aprovechan la protesta ciudadana como herramienta de presión política interna.

Finalmente, una estrategia de comunicación efectiva. La relación con los medios de comunicación es esencial. La oposición no puede conformarse con declaraciones sueltas o denuncias sin seguimiento. Se necesita una narrativa clara, constante y estructurada que llegue a los ciudadanos.

¿Oposición o simulación?

Mientras estos cambios no ocurran, la oposición seguirá en un estado de simulación que le facilita a Morena mantenerse en el poder. La crítica sin estrategia es inútil. Se necesita una oposición que desafíe de verdad, no que le sirva al régimen como una comparsa controlada.

En La Trastienda, sabemos que la política no es solo ganar elecciones, sino construir alternativas viables. La pregunta es: ¿tiene Zacatecas una oposición real o solo espectadores esperando “a las caiditas” su turno?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *