Los legisladores federales zacatecanos y su preparación académica (parte 1)

  • El representante del PRI en San Lázaro, Carlos Pavón, con la menor preparación académica

  • ¿Le creemos a Samuel Herrera que tiene un libro publicado? 

Por Norma Galarza Flores[author] [author_image timthumb=’on’]https://lacuevadellobo.mx/site/wp-content/uploads/2019/02/45275163_10215756911109403_1521174800884563968_n.jpg[/author_image] [author_info]Licenciada en Economía, aprendiz de periodista, directora de La Cueva del Lobo [/author_info] [/author]

Luego que trascendiera que en la administración de AMLO se nombró y luego retiró del cargo a la Diseñadora de Modas  Edith Arrieta como subdirectora de la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados (Cibiogem) del CONACYT, os pregunto ¿saben de qué carreras egresaron los 11 diputados federales que representan a Zacatecas en San Lázaro? Pues si no saben,  y les da flojera echarse un clavado a la página oficial de la LXIV legislatura, les doy un breve paseo por la trayectoria de las y los personajes a los que les pagamos un salario más que decente por enunciar y votar las leyes que nos incumben a todos. Comeeeeeenzamos.

Samuel Herrera: dice que publicó 1 libro pero no sabe la fecha

De plano, soy morbosa y como no ha sido una vez, sino varias, en las que Samuel Herrera el que representa a Morena en el Congreso de la Unión, ha exhibido su pésima ortografía, además de su inocencia para creer Fake News, investigué su perfil en la página de http://www.diputados.gob.mx/ y ¡oh sorpresa! El señor ex alcalde de Guadalupe dijo cuándo le pidieron los datos para llenar su perfil, que estudió maestría en Ciencias Sociales (1982 – 1985), además –y sorpréndase más- dice que publicó un libro titulado “La ciudad y el movimiento social urbano en Zacatecas”, del  cual no proporcionó la fecha. También señala en su síntesis curricular que fue docente desde 1977 hasta 2018 impartiendo matemáticas, estadística, hidrología, cálculo diferencial y bioestadística. ¿Y entonces, por qué es incapaz de redactar un texto de dos líneas correctamente?  Este caso, sin duda debe ser investigado por Jaime Maussan.

Carlos Puente ¿De verdad terminó la prepa?

Pues del Diputado y dueño del partido que ni es verde ni es ecologista, se ha dicho que es posible que de panzazo haya terminado la educación básica. Sin embargo, para llenar su perfil como diputado dijo haber estudiado la licenciatura de derecho. Lo que está de plano sospechoso es que Carlos Puente Salas no recuerde cuando estudio dicha licenciatura porque la fecha simplemente se omitió. De ahí en adelante su experiencia laboral ha estado ligada a vivir del erario como chinche pegada desde hace años al PVEM. A guuuuuusto.

Lyndiana Bugarín Cortés

La cotizada ex diputada local, que dio el salto al Congreso de la Unión y se decidió por las siglas del verde rechazando al PRI, dijo que estudió la licenciatura en Comercio Internacional, tampoco recuerda cuando. Su trayectoria antes de llegar a la legislatura local, la ubica como Presidenta del DIF de Atolinga desde donde echó el salto a la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado.

Alfredo Femat, de los más preparados académicamente.

El diputado petista tiene una larga trayectoria en la academia y en la docencia. El ex rector de la UAZ, dijo haber realizado la Maestría en Economía (1988-1990), además de que impartió clases de Sociología, Economía Política Clásica y Ciencias Sociales, hasta el año 2017. Desde el 2009 se alió al PT, partido por el cuál fue Diputado local de la LXI legislatura local.

Mirna Maldonado la única Diputada con Doctorado.

La representante de Morena en San Lázaro es la más preparada académicamente. Cuenta en su trayectoria con dos licenciaturas una en Enfermería y una en Veterinaria, la fresnillense también estudió una maestría en Educación y el doctorado fue en Investigación Educativa. También ejerció la docencia la mayor parte de su vida para afiliarse a la vida política en 2015. Mirna Zebeida es un muy buen elemento de Morena en el Congreso de la Unión.

Carlos Pavón Campos en menos preparado académicamente.

El líder sindical a duras penas terminó la Secundaria, pero encontró proyección política en el PRI, siglas desde las cuales ya había ocupado el puesto de Diputado federal de 1988 a 1991. Sin palabras.

Pues aquí les dejo la primera parte,  de dos que tendrá este artículo especial sobre la trayectoria académica de los personajes a los que les pagamos muy bien por ser nuestros representantes. Faltan todavía 5 próceres por auscultar, para que no le digan, para que no le cuenten.  Hasta la próxima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *