Los problemas por los que atraviesa el ISSSTEZAC tienen nombres y apellidos ¿hasta cuándo la impunidad?

 

Por Miguel Ángel Vázquez

Jorge Miranda en conferencia de prensa fue enfático cuando refirió que actualmente el ISSSTEZAC cuenta con una reserva técnica de 3 mil 200 millones de pesos, entre los que destacan hoteles, mueblerías, funerarias, tiendas, farmacias y centros recreativos, activos que se tiene contemplado venderlos.

Es bien sabido entre la clase trabajadora al interior del instituto que muchos de esos activos fijos no han dado resultado ya desde hace algunas administraciones, derivado de la poca visión de sus administradores.

  Muchos de esos negocios si se administraran eficientemente serian rentables, basta mencionar la Farmacia de Miguel Auza, el centro recreativo Paraíso Caxcán, el hotel Mesón de Jobito y áreas que se tiene conocimiento que son completamente rentables.

 ¿Dónde están los préstamos que se otorgaban a los trabajadores con frecuencia?

 Hace algunos años recordamos que se erogaban casi 737 millones, que beneficiaban en su momento a 82 mil servidores públicos.

Si bien es cierto, por año se colocaban hasta 253 millones a 21 mil burócratas, en la actualidad hay gente que refiere que desde hace meses sigue en espera de que se les autorice el beneficio de un préstamo.

¿Queremos entender que uno de los mejores negocios del ISSSTEZAC es prestar dinero ¿Y por qué no lo hacen? ¿Acaso no hay liquidez?

El malestar entre los derechohabientes no cesa. La queja recurrente de los agremiados del instituto es que no es posible que se malbaraten las fincas como la que está ubicada en la Avenida Hidalgo que se vendió al parecer al empresario Pepe Aguirre del periódico NTR, por un monto de 8 millones de pesos y los problemas financieros sigan sin solución.

  Aunado a ello, se ha dicho que al parecer la venta de los inmuebles en nada ayudaría al instituto para soportar a las futuras jubilaciones.

El día lunes 21 de este mes, sesionó la Junta Directiva, de la cual nos comentaba un Director de una de las áreas del Instituto que hay la intención de volver a manejar una nueva reforma que dé viabilidad a los derechohabientes, ya que, -refieren-  la anterior reforma fue un rotundo fracaso.

Nos llama mucho la atención la situación de los trabajadores del ISSSTEZAC, puesto se ha manejado adelgazar la nómina, dejando fuera de la nómina  a casi 900 familias en el desamparo total.

Ojalá la actual administración tenga en mente implementar estrategias que garanticen la viabilidad de dicho instituto, lo que, si nos queda claro al momento, es que la crisis por la que atraviesa el issstezac debe de tener NOMBRE Y APELLIDOS ¿Seguirá la impunidad?

De salida.

Hay ingobernabilidad y descomposición social en Guadalupe, renuncias y más renuncias al interior del equipo que arrancó con el alcalde que hace semanas pidió licencia Julio Cesar Chávez, hay serios problemas de seguridad en ese ayuntamiento, falta de operatividad para proporcionar los servicios básicos, un incremento de predial que pone en la lona a los guadalupenses, al parecer no hay interés de enderezar el barco, empiezan a brincar los problemas de corrupción por parte de unos cuantos amigos del alcalde con licencia. ASÍ SE GOBIERNA EN GUADALUPE. Hasta la próxima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *