Por Pablo Pedroza
7 de noviembre 2024
Venderse caro para sí y cobrar barato para los otros, es conducta de uso regular de líderes sociales o sindicales. Que de esa conducta los representados o afiliados obtengan los beneficios esperados, eso es otra cosa. Porque no asombra un líder que casi inmolándose, llame a doblegar a quien sea con tal de demostrar que es fiero como un león, para terminar como dócil cachorrito, alzándose con logros en abonos y sin diferencias fundamentales para sus agremiados.
Contemporizando a doña Aurorita Navia y su clásico “se arregló que siempre no”, hoy podemos decir: se arregló que se medio arregló. Así el líder tipo Coppel, regresó, casi al grito de, gané… Perdón, ganamos, al recular con un: nos van a pagar en abonos, levanten el paro. Que las megamarchas detengan su impulso.
¿Y de lo platicado en privado dará cuenta a los movilizados? En tiempos sucesorios, estar frente al Secretario de Educación y el dueño de las cuadras, hoy senador, Alfonso Cepeda Salas, no es tema menor para el líder Sindical y su grupo político magisterial, con ello ya ganaron ¿y los agremiados?
Esa lección es la que se percibe tras el anuncio triunfalista de líder sindical que ante su ‘gané’, informó a sus agremiados que perdieron, que la lucha en realidad valía la mitad y un tiempo diferente al que fueron incitados.
Total, encarrerar y desencarrerar quizá sea de lo último que pueda lograr presumir ahora que ya se va.
La protesta, que tuvo solución en 4 días hábiles, tuvo como motivo, el pago del bono de Fortalecimientoa a la Compensación Provisional Compactable, conocido como RZ y que llevó al profesor líder a llamar a una megamarcha y demás amenazas, para que, a la primera necesidad, agremiados y autoridades recuerden, que están ahí. Un gran llamado para, después de visitar la ciudad de México, regresar con la noticia de que al final su logro se redujo a unos pagos en abonos. Desde los tiempos de Carlos Jongitud, Elba Esther y ahora Cepeda, los líderes del SNTE, saben que existe una puerta que sólo le abren al que va a ser el premiado, básicamente doblegarse para ser líder o delegado, y al líder de la 58 parece no le tocó ni delegación, ni premio.
Pero ¿qué es el RZ? El dichoso bono nació en la negociación salarial nacional de 2010 del SNTE (es decir con y de responsabilidad de la Federación), estableciéndose en el punto 14 de la minuta de la negociación: “La Secretaría de Educación Pública, destinará los recursos necesarios con el propósito de igualar el diferencial existente en las prestaciones en días que se pagan en cada entidad federativa por concepto de aguinaldo y prima vacacional, cuyo cálculo se asocia al sueldo tabular del personal docente de la Zona Económica II, con el concepto denominado CPC(RZ), siempre y cuando no rebase el diferencial de las prestaciones antes referidas».
De lo estipulado en la minuta, queda claró qu el líder de la 58 calentó y lanzo a una manifestación a sus huestes por un asunto de materia federal, que detuvo las clases y actividades administrativas por un asunto de esa competencia.
¿No hubiera bastado acudir a reclamar a la delegación de la Secretaría de Educación Pública? O, si tenía sospechas o información de que los recursos federales ya estuvieran en finanzas y no fueran dispersados a los trabajadores, ¿por qué no lo mencionó y obró con pruebas en consecuencia? es decir ¿su actuar fue de defensa de sus afiliados o con tinte político? ¿En qué estaba pensando el líder estatutario, al lanzar a los trabajadores a tal acción? Uno se pregunta ¿cuál era el cálculo al estar ya de salida?
Cabe resaltar que al ser negociación salarial nacional, la federación es quien debe cumplir tal y para ello hay niveles de interlocutores.
Se resalta, porque Zacatecas tuvo negociación salarial estatal hasta 2014 con el magisterio. Lo que dio oportunidad para que el inquieto Ricardo Monreal, instituyera el aguinaldo de 90 días, acción que sigue estresando las finanzas estatales y de las pensiones. Total, el dinero era del estado y la urgencia de mayor capital político pasó por encima de un buen cuidado de los recursos públicos. Por cierto y ¿Cómo andarán esos temas en Aguscalientes? hablando de.
Volviendo al RZ. Este se otorga sólo al personal docente o administración básica que: Labora en la Zona Económica II, cuenta con nombramiento definitivo, haya laborado los últimos seis meses de manera ininterrumpida al momento de pagarse la compensación RZ y recibió pago de las quincenas 14 y 15 (receso escolar). ¿Todos los llamados a comprar el pleito del líder de la 58 están en este caso?
Ahora, el Cálculo del RZ se realiza de una fórmula que se desprende del concepto quincenal de la Compensación Provisional Compactable. Esto consiste en compensar la diferencia nacional que existe entre la plaza inicial del 60% y la del 100%, menos impuestos. Al no ser una cantidad o días salario generalizado sino proporcional, pregunto ¿Es tan grande la cantidad que se recibirá? obvió los de clase dorada tendrán buen ingreso pero los del escalón más bajo o casi nada.
Cierro. Escribiría un prestigiado amigo. ¿Valió la pena lanzar a los afiliados a la resistencia por una cantidad que, ahora dividida impacta menos en sus necesidades? ¿valió la pena sacrificar los pesos ( la educación de niños, y niñas), por centavos ahora pagables en abonos? Si Usted manifestante, tiene claves de privilegio quizá diga sí, pero si es del grueso de regulares a bajas percepciones ¿valió la pena?
Los trabajadores de telesecundarias estarán concientes de aquello de: cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar.
Y el gobernador ¿dónde estuvo en el conflicto? como siempre sin dar un mensaje ni visión propia.
Para variar, al eficaz y eficiente Ricardo Olivares le tocó hablar de los dineros y su uso. Y a Rodrigo Reyes, mantenerse como la voz oficial del Gobierno. Claro, quizá como en la Secretaría de Educación no encabeza «La Secta», David tiene menos qué decir, ojalá de la acción o reacción de gobierno, se entere uno algún día por su voz.
Tres de Salida.
UNO. Sonduk. Sonduk el célebre Sonduk. Registra NTR diario, que la auditoria Superior de la Federación detectó una anomalía en la cuenta pública 2023 referente a la adquisición de cámaras, bastones y esposas a sobreprecio. Y la diferencia ¿a dónde fue a dar? Por lo pronto, ni en primera etapa, segunda, o las que quieran aumentar, fue inaugurado el nuevo C5 que inició anunciado con una inversión de 750 millones. Diría el Buki ¿ A dónde vamos a parar?
Dice David, la inversion en seguridad ya va para mil millones, que los drones y el helicóptero sean de utilidad para las estadísticas y mejor si le ayuda a la percepción, la economía se lo agradecerá
Mil millones es un cifra que gusta decir a David. Mil millones para seguridad, mil millones para carreteras. Oremos porque la seguridad al final no termine como las carreteras
DOS. Cuentan en Acapulco que lo in ya no son los grandes hoteles la mejor inversion, es muy costoso ponerlos en función después de un desastre. Lo in, son los hotel boutique, de tres a cinco pisos mejor y si llevan diseño de arquitecto de laboró en la herencia maldita qué mejor. Pensar en la seguridad colectiva es buena. Pensar en la seguridad de uno es mejor. Acapulco tan lleno de sueños y deseos de estar y prosperar, no por nada Agustín Lara, Cantinflas y un par de Beatles anduvieron por ahí. Los Hoteles Boutique bonitos y conceptuales, pueden servir, incluso para que una nueva Rita Hayworth filme su versión de la dama de Shangai.
TRES. Y ¿dónde quedó la Secretaria de Educación los últimos días? En un video. Ah, gracias.