Por Norma Galarza
“El poder está bien y la estupidez es, por lo general inofensiva. Pero el poder y la estupidez juntos, encarnan un verdadero peligro”
Patrick James Rothfuss, escritor estadunidense.
➡️El ex vecino de David
➡️¿Y la inteligencia?
➡️Indolencia crónica
➡️Cinismo desbordado
De Salida
➡️El paquete económico 2024
El ex vecino de David.- La vecindad de David Monreal con el presunto operador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) detenido el martes, retrata de forma nítida la realidad zacatecana en materia de seguridad. En las barbas de la autoridad, sin que ellos se den cuenta -o al menos es lo que hacen creer- las actividades criminales prosperan. Francisco “N”, tenía su domicilio en la misma calle -se desconoce desde cuando- que la familia que gobierna. Caminaba la misma vía de quien apenas el 28 de noviembre en la presentación de los resultados del Plan Zacatecas II, presumió, con voz de diácono, avances en el combate al “tema de temas”. El que apodan gobernador, seguramente alguna vez se topó con esa finísima persona, a la vez que en su cabeza se congratulaba por lograr -ajá- disminuir en las cifras oficiales, el número de homicidios dolosos.
¿Y la inteligencia?.- Hilaba discursos en los que exaltaba “la coordinación cercana y permanente entre los distintos órdenes de gobierno y el trabajo de inteligencia”, y dormía a pocos metros del enemigo. ¿Cómo hablar de inteligencia cuando él mismo estuvo en peligro? Imagínese. Ni uno de los al menos 6 elementos que los cuidan se dio cuenta que el personaje más importante del Estado, pernoctaba a pocos metros de un peligroso delincuente. Nadie sospechó nada, hasta hace 3 días que se detuvo al masculino de 35 años originario de Jalisco, a quien la autoridad señala como un poderoso líder. Sin que nadie supiera nada -ajá, otra vez- tenía en su poder más 40 armas largas, cartuchos, dinero en efectivo y drogas. Lo bueno que Zacatecas ya es más seguro. Qué tranquilidad.
Indolencia crónica.- Horas antes de ese hecho, un enfrentamiento entre grupos criminales en la comunidad de Boquilla del Carmen, en Villanueva, Zacatecas, alertó a autoridades que llegaron después de la refriega a contabilizar 6 muertos y detener a tres presuntos sicarios heridos. Ni los continuos asaltos ocurridos desde septiembre sobre la carretera federal 54 que recorre Zacatecas—Villanueva y Tabasco, motivó a las autoridades a emprender operativos, más allá del discurso. Ni el arranque el 21 de noviembre del operativo Carreteras Seguras, desmotivó a la delincuencia que domina el territorio entre esos municipios, a asaltar a transeúntes de esa vía, que empezaron a denunciarse desde septiembre. Los órdenes de gobierno que presumen “inteligencia”, no habían hecho nada, pese a que el último reporte de los al menos cuatro asaltos en esa carretera, ocurrió apenas el 26 de noviembre. Los ataques a población de paso, no movieron ni al Ejército, la Guardia Nacional (GN), la Policía Estatal Preventiva (PEP), y menos a las Fuerzas de Reacción Inmediata (FRIZ), a implementar operativos. Una unidad motriz rotulada como de protección a migrantes, se estacionó a un lado de la central camionera de Villanueva. Hasta el fin de semana pasado, esa vialidad lució libre de vigilancia estatal.
Absurdos al nivel de la nueva gobernanza.- Se necesitó que la gota rebasara el vaso. Un enfrentamiento armado al que llegaron las fuerzas de tarea a documentar una suerte de recuento de los daños. Como siempre, la estrategia de tapar el pozo cuando se ahogó el niño. Lo peor, es que se presuma como la panacea una acción que debió ejecutarse desde que se reportaron los primeros ataques a viajeros. El hecho acusaba presencia de grupos armados en el tramo carretero del que hablamos, sin embargo, tuvo que desbordarse la violencia para que las autoridades pusieran un poco de atención en la demarcación territorial a la que tal parece, se movieron los grupos delincuenciales que hasta hace poco azotaban la carretera federal 23. Sí, la que atraviesa la entidad desde Durango, Nayarit y desemboca en Jalisco. El absurdo, es que la omisa Mesa de Construcción de Paz, exija aplausos, luego de que el cáncer de la inseguridad que acusa metástasis, se desborda ante los ojos ciudadanos. Por lo pronto, del primero al 13 de diciembre ya van 20 homicidios dolosos, según los datos no cernidos del reporte cotidiano que emiten fiscalías estatales y dependencias federales. Ah, pero eso es porque hay logros en la táctica de pacificación, no vaya a creer que es todo lo contrario.
De Salida
El paquete económico 2024 .- En el Congreso del estado se discute la propuesta de paquete económico 2024, enviada por el Ejecutivo. La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, tendrá que emitir los dictámenes para su lectura y posterior aprobación en el pleno, antes del 31 de diciembre. Llama la atención que sólo un puñado de legisladoras y legisladores, han emitido postura contra la propuesta del gobierno de Monreal Ávila. Priscila Benítez manifestó preocupación porque se pretenden destinar en este presupuesto, más de 400 millones de pesos para empezar la construcción de un segundo piso sobre el bulevar de la capital. Dicha obra, se ha manejado con sobrada opacidad y la pretensión de gastar más de 3 mil millones de pesos en 3 kilómetros de construcción, acusa un diseño de proyecto que da privilegio al moche. En fin, estaremos al pendiente. Por ahora, quien teclea esta columna de La Cueva del Lobo, se tomará uno días de asueto. Nos vemos en enero. Felices fiestas.