«La arrogancia es la manifestación de la debilidad, un miedo secreto hacia los rivales»
Fulton J. Sheen (Arzobispo estadounidense)
➡️Vericuetos discursivos
➡️¿Y el millón de pesos?
➡️Háganle como quieran
De salida
➡️Rodrigo Reyes y Bennelly Hernández ¿planes B de Ricardo?
Vericuetos discursivos.-Algo quedó claro de la conferencia de prensa que protagonizaron ayer Rodrigo Reyes, secretario de Gobierno, Gabriela Pinedo, la recién estrenada secretaria de Educación, y otros funcionarios: no se entregará al magisterio, el recurso prometido que origina la marcha de hoy. Aunque hubo contradicciones y raros tecnicismos, el mensaje elemental no se perdió. Primero, Reyes Mugüerza, insistió como quien cree que hace un favor por devengar un salario, que los maestros no han tenido ningún problema para cobrar sus quincenas. Después condicionó a quienes tomaron la Secretaría de Finanzas que esa “causa de fuerza mayor” puede ocasionar que la dispersión salarial sea lenta. Antes, soltó que los hasta 10 millones de pesos contemplados en el Presupuesto de Egresos 2024 -dinero sujeto a disponibilidad presupuestal, de los que sí pasaron 3.5 mdp-, no eran una prestación que esté en el Contrato Colectivo de Trabajo.Es decir, artilugios para justificar la negativa a pagar la prestación que, haiga sido, como haiga sido -Felipe Calderón dixit- cobraba sin tanto show la sección 34 del SNTE, hasta que llegó David Monreal y su Nula gobernanza.
¿Y el millón de pesos?.- Y es que, lo que hoy defienden los emisarios del régimen, no tiene pies ni cabeza. Principalmente, porque hasta noviembre de 2024 todo el trámite parecía caminar sobre rieles.La paradoja, es que fue la Seduzac de Mari Carmen Salinas, la que la mecha prendió. El 6 de mayo del año pasado llegó al sindicato, entonces en manos de Soralla Bañuelos, el oficio SSAD/488/2024. En él, la Seduzac pedía a la sección 34, la emisión de la convocatoria para el otorgamiento de becas para hijos de trabajadores de la educación. Aclaró en el documento -que adjunto-, firmado por la subsecretaria Administrativa, Adriana Vargas Tagle, que la dependencia estatal contaba con las condiciones para entregar 3 millones quinientos mil pesos para ese concepto. Pero pasaron los meses y el magisterio no volvió a tener noticias. Así se percibe en el oficio con sello sindical, recibido el 27 de noviembre en el que Bañuelos De la Torre, insiste en el pago de becas y acota que cumplió cabalmente con los trámites requeridos. Solicita también saber si el procedimiento es similar para el pago del Bono de Educación Física y pide los datos de cada registro en la plataforma de la Secretaría. Pero Vargas Tagle, la administrativa de educación, tiene otros datos. En la conferencia de ayer indicó que los requisitos no se cumplieron a cabalidad, dicho de otro modo: entraron a un lodoso pantano, en el que incluso, se señala al SNTE 34 de Soralla Bañuelos, de haber cobrado ya 2.5 millones de pesos para Educación Física. ¿Y el otro millón?
Y háganle como quieran.- Y para variar, el gobierno de Monreal Ávila a través de sus secretarios, enfatizó que no habrá solución aún cuando todo el magisterio se reúna hoy para paralizar la ciudad. La tarde de ayer, coincidieron los oficialistas en que la ex lideresa sabe el destino de 2.5 millones de pesos.Pero sobre el millón que resta, Rodrigo Reyes indicó: “Siempre que hay economías, finanzas recoge recursos y se vuelven a integrar o se mandan a los fondos”. Palabras más palabras menos, Gabriela Pinedo, asegundó la idea de que los maestros ya bailaron con la más fea. “Desde el primer momento hemos sido muy claros: en este momento no podemos procesar una solicitud que tenga que ver con la gestión de 2024 (…).De nada serviría decir que sí vamos a transitar una solicitud del año pasado, cuando sabemos que no vamos a encontrar solución porque es una cuestión de dinero de lo que se trata”. Después se metió en berenjenales de que no existía en el presupuesto 2024 una partida específica para becas de hijos de maestros -pese al oficio aquí adjunto, que sí lo especifica-. Finalizó culpando a la SNTE: “Existía un transitorio el 16, que manifestó que se podían hacer esas u otras gestiones. Pero no fue posible procesar, porque hubo algunos errores administrativos no subsanados en el SNTE”. En resumen, háganle como quieran porque “No hay, no hay”… Pero sí hay para el fideicomiso del Segundo Piso, ese que se nutre de subejercicios, digo “economías” ¿Verdad?
De salida
Rodrigo Reyes y Bennelly Hernández ¿planes B de Ricardo?.- ¿Sabía que pese a su cuestionable gestión, a Rodrigo Reyes Mugüerza ya lo miden como posible candidato a la gubernatura? Así como lo lee. La empresa demoscópica De las Heras Democtenia, hizo este fin de semana una encuesta telefónica en el que lo enfrenta a Ulises Mejía, Saúl Monreal, Verónica Díaz, Geovanna Bañuelos, Bennelly Hernández, José Narro y hasta Alfonso Ramírez, entre los de la 4T. Mide también a “Fito” Bonilla, Jorge Álvarez Máynez, Carlos Peña y Miguel Varela. En la encuesta que publicará sus resultados próximamente, resaltan las inclusiones de “Rodri” Ordaz y Bennelly Hernández, un claro “plan B” de Ricardo Monreal. Por desgracia la ley antinepotismo que se analiza en el Senado no prohíbe candidatear vasallos, y parece que el diputado federal tiene claro con quienes puede transitar su cacicazgo otro sexenio. Ya siéntese, señor.