No queremos que las mujeres aborten, queremos que no mueran: Emilia Pesci

➡️Señalan injerencia de Obispo en la LXIV Legislatura para impedir despenalización del aborto
➡️Obispo afirmó haber intervenido : » como católico, cómo individuo», en el tema

Zacatecas, Zac, 19 de marzo.- Activistas de la iniciativa ciudadana para despenalizar el aborto en Zacatecas, cuestionaron injerencia del obispo  Sigifredo Noriega Barceló en el proceso legislativo de la despenalización del aborto. Emilia Pesci, Cristela Trejo y otras activistas, acudieron este domingo a la  Diócesis a pedir explicaciones luego de que legisladores señalaran que el jerarca les solicitó votar contra la propuesta para reformar el código penal en materia de penalización a la interrupción del embarazo, que más de 2 mil ciudadanos avalaron.

Las feministas pusieron en tela de juicio  el cumplimiento del Estado laico en Zacatecas y el jerarca  respondió que no creía mucho en la separación iglesia- estado al afirmar que es » una separación jurídica, no existencial». Aseveró que por habitar el mismo espacio, la problemática no se puede separar en lo que pertenece al estado y lo que es propio de la Iglesia.  Dijo que los diputados de la LXIV Legislatura  lo invitaron porque «les interesa el tema de la familia, nos interesan los temas que puedan afectar a la familia».

Emilia Pesci indagó sobre la redacción del Código Penal que castiga más severamente  la mala reputación de las mujeres, a lo que el ministro católico, negó tener el texto y señaló que las legislaciones se daban de acuerdo a la visión de vida del momento, pero que en el fondo tenía la visión de pensar en el futuro. Apeló asimismo, al libre albedrío de quienes hacen las leyes por su carácter de seres humanos. Sobre la injerencia iglesia -estado, recalcó que es el mismo ciudadano creyente y tildó de capciosa la pregunta. Cristela Trejo atajó con el argumento de que esa interferencia contraviene el derecho humano al aborto legal y remató:» hay una postura de la Iglesia Católica de que no se garantice ese derecho humano porque así lo decidieron». En respuesta, Noriega Barceló defendió que el artículo tercero anteponía la libertad de conciencia y dijo que interfiere la libertad de conciencia porque ella no se puede separar de otros campos.

Las feministas le recordaron el derecho de las mujeres a la libertad de decidir. «Eso es muy relativo, eso depende qué se entienda por libre decisión, por libre albedrío, depende qué se entienda, estamos hablando lenguajes diferentes», dijo el obispo.
Emilia Pesci recordó en la historia de la institución católica el tiempo en el que no tenía objeción para la interrupción del embarazo y retomó la pregunta de si estaba incidiendo en la decisión de la Legislatura. Él respondió que como católico, haciendo referencia a su derecho individual  «no puedes dejar a un lado tu fe en tus decisiones’,

Cristela Trejo, concluyó con la afirmación de que entendían que estaba dando línea en su posición de individuo con poder a los legisladores, para continuar el retroceso  de los derechos de las mujeres. «Derechos – siguió- que son reconocidos no solo en México, sino, en todo el mundo». Finalmente, Emilia Pesci enfatizó: «Nosotras no queremos que las mujeres aborten, nosotras queremos que las mujeres no se mueran; ustedes quieren que las mujeres se mueran».