Guadalupe, Zac.- El Gobierno de Zacatecas, en coordinación con el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), realizó el taller regional de formación de Educación Inicial no Escolarizada, con el objetivo de que las y los participantes intercambien experiencias sobre la práctica educativa en las comunidades.
Gema Mercado Sánchez, secretaria de Educación en la entidad, reconoció la labor de 596 coordinadores, supervisores y promotoras educativos de este nivel escolar que acudieron al taller; dijo que al brindar atención a las comunidades dispersas contribuyen decididamente al desarrollo de Zacatecas y su historia.
El Programa de Educación Inicial no Escolarizada atiende a niñas y niños de cero a cuatro años y orienta a la población que vive en comunidades rurales con alto grado de marginación en las tareas de crianza de los mismos. Está presente en 691 localidad -584 rurales y 107 urbanas- con 730 promotores, de los cuales 283 pertenecen al Conafe y 447 a la Seduzac.