Planes y programas educativos con perspectiva de género. Aprueban senadores Reforma Educativa

Ciudad de México .- Con 97 votos a favor, 20 en contra y 3 abstenciones se aprobó en lo general en el Senado de la República , el día de hoy el dictamen de , así como los artículos no reservados del mismo.  En dicho proyecto  de ley para reforman los artículos 3, 31, y 73 de  la Constitución en materia educativa. 

 En el dictamen aprobado quedó establecida la rectoría del Estado en materia educativa y se estipula que éste garantizará materiales didácticos, así como infraestructura y condiciones apropiadas.

Además, en el párrafo decimosegundo del Artículo Tercero se puntualiza que los planes y programas de estudio tendrán una perspectiva de género y se incluirá la enseñanza de las matemáticas, lecto-escritura, educación sexual y reproductiva.

Además de atender materias como historia, geografía, educación cívica, filosofía, tecnología, la innovación, lenguas indígenas de nuestro país, lengua extranjera, educación física, deporte, artes, música y promoción de estilos de vida saludables.

En lo relativo a los artículos transitorios de la Reforma Educativa se tiene que se mejorará la infraestructura educativa con presupuestos plurianuales y el Ejecutivo Federal dispondrá de un plazo no mayor a 180 días, a partir de la entrada en vigor de las disposiciones, para definir una Estrategia Nacional de Mejora de las Escuelas Normales.

En el transitorio Décimo Quinto, se consagra la obligatoriedad de la educación superior.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *