➡️El ex director del C5, tendrá que enfrentar un proceso penal por presuntamente haber hostigado y abusado de al menos 7 mujeres en su lugar de trabajo.
El 14 de septiembre de 2023 un grupo de mujeres denunció en medios de comunicación, los abusos que vivían en el Centro de Comando, Control, Coordinación, Comunicaciones y Cómputo de Zacatecas (C5). De manera anónima, relataron que sufrían abuso y hostigamiento sexual, por parte de su entonces patrón Herón “N” quien fuera director de dicha institución. 7 de ellas denunciaron al presunto agresor ante la Comisión de Derechos Humanos y en la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ). El 16 de septiembre de 2023, el titular del C5 fue destituido de su encargo para que continuaran las investigaciones en su contra. El martes 2 de abril se llevó a cabo en el Tribunal de Enjuiciamiento, la primera audiencia en la que le leyeron los cargos y las pruebas de la parte acusadora. No obstante, la audiencia fue pospuesta a petición del acusado y se llevó a cabo hoy domingo 7 de abril. Sus ex subordinadas entregaron elementos suficientes para que la vinculación a proceso por los delitos de de hostigamiento sexual y abuso sexual agravado. La jueza de control María de Jesús Gómez González resolvió a favor de las víctimas y dictó vinculación a proceso al ex funcionario del gobierno de David Monreal, por 5 cargos de hostigamiento sexual, 2 por abuso de poder y 3 por abuso sexual agravado. Con ello, el proceso, continuará hasta determinar si se llega a medidas conciliatorias entre las partes o se ordena la apertura de un juicio. En Zacatecas según el artículo 233 del Código Penal, el hostigamiento sexual se castiga con una pena de dos meses a un año de prisión y una multa de tres a ocho cuotas. Por las acusaciones de abuso sexual agravado el artículo 231 del mismo Código Penal local, impone una pena de 3 meses a dos años de prisión y una multa de tres a 25 cuotas.