Por huesos y prebendas deshonran a la UAZ

Quema de monigote de Rubén Ibarra en puerta de Rectoría, lunes 19 de mayo.

Por Norma Galarza Flores

 

 

“El lugar más caliente del infierno está reservado para aquellas personas que permanecen neutrales en tiempos de gran conflicto moral”

Martin Luther King

 

 

➡️Las hordas de bufones

➡️Red de protección del abusador sexual de una niña

➡️El CU y la cátedra de opacidad y sometimiento

De Salida

➡️¿Mensajes subliminales de Fiscalía?

 

Las hordas de bufones.- Zacatecas está de luto. Murió el sentido común, y para prueba, hordas de defensores con nombre y apellido, del abusador sexual confeso de una niña de 4 años. Mujeres y hombres adultos, universitarios alienados, han exhibido que vale más la defensa de sus intereses y de sus huesos, que su dignidad. Desde la semana pasada, cuando trascendió la detención de Rubén Ibarra Reyes, las redes sociales se llenaron de defensores. Pretendían liberarlo del escarnio público. La víctima infantil (que puede no ser la única), pasó a segundo plano. La defensa del condenado, se volvió prioridad y no solo ruido en la web, como quedó claro con dos sesiones del Consejo Universitario (CU), genuflexo a sus designios. Al antecedente de un proceso legal turbio que lo dejó con la comodidad de llevar un proceso penal en libertad, le siguió una afrenta contra el buen nombre de nuestra Máxima Casa de Estudios. Protestas de universitarios, antecedieron a la difusión de un comunicado fechado el 18 de mayo -firmado por Armando Flores de la Torre- en el que se informaba la renuncia de Ibarra Reyes. Al recibirla, las autoridades universitarias, parecían lavarse las manos.  No obstante, la indignación no paró.  La irritación social representada por colectivas feministas, docentes, alumnas y alumnos que comenzaron a exigir que no se le concediera la salida fácil de la renuncia, al abusador confeso de una niña.

Algunos miembros del Consejo Universitario flanquean a Armando Flores de la Torre.

Los protectores de un abusador de menores.- Se pedía la destitución porque la renuncia significa que el agresor conserve intactos todos sus derechos laborales cuando lo idóneo es que se le extirpe de la universidad como el tumor cancerígeno que representa. Empero, nadie contaba con que, en torno a él, pervive una estructura dispuesta a violar estatutos y pasar encima de procesos solo para salvarle el pellejo. Del desenlace que vimos ayer, se dieron indicios desde el lunes. La sesión extraordinaria convocada por el Consejo Universitario fue, como constó en orden del día: para someter a votación la renuncia y designar rector interino. Hubo quien comentó que la destitución se daba automáticamente por añadidura. A la misma hora que feministas quemaban la figura simbólica del agresor sexual de una menor, la Unidad Académica de Desarrollo y Gestión Pública, transmitía la reunión de Consejo en la que se tratarían los puntos ya mencionados. Después de cuatro horas de debate en el que la prioridad fue salvar al soldado Ibarra Reyes, con 28 votos a favor y 13 en contra, se decidió no aceptar su renuncia. No quedó en actas si se aceptaba la destitución, entonces se decretó un receso para regresar el martes a las 5 de la tarde con la idea de algunos incluso, de poner sobre la mesa una rescisión del contrato laboral. Pero ¡oh sorpresa! ya ayer, el consejo empezó por tratar el caso de la renuncia de Ángel Román…

El CU y la cátedra de opacidad y sometimiento.- Todo fue confuso. Quienes por lógica creímos que en la sesión continua, se discutiría la destitución de Ibarra Reyes, nos llevamos un fiasco. De ahí pal real. El desaseo, el desastre y la opacidad hicieron su agosto. Todo fue alevosamente precipitado y opaco. Nada se volvió a mencionar sobre el punto de la destitución que se dio por sentado. Cuando menos acordamos, ya se había votado, dizque con 26 votos a favor, el nombramiento fáctico de Juan Armando Flores de la Torre como rector interino. Lo peor fue que no se dio claridad sobre bajo qué condiciones se fue el espurio rector saliente. No supimos si en realidad se fue, porque lo único palpable de ambas sesiones, fue que se le rechazó la renuncia.  Todo mal. Pésimo antecedente para el futuro de la UAZ,  doblegada hoy por un grupo de mafiosos que se protegen entre sí. Y todavía se ofenden porque trascendieron los nombres de quienes le querían dar a Ibarra Reyes los beneficios de la renuncia. ¿Los traidores a la universidad necesitan esconderse en el anonimato para que no les alcance el repudio social? Cobardes.

De salida

¿Mensajes subliminales de Fiscalía?

Un comunicado que envió comunicación social de la Fiscalía de Cristian Paul Camacho Osnaya, despertó suspicacias. Difundido ayer en medios de comunicación y en la propia página oficial de Facebook del organismo ¿autónomo?, se refería a la obtención de una condena por el delito de administración fraudulenta. Dos mujeres, según ese comunicado, fueron sentenciadas a 5 años ade prisión:  Annia «N» y América «N».  La primera en calidad de autora material y la segunda como su cómplice. Pero tal sentencia no existe todavía, como explicó al contactarme Annia «N», que señaló que el proceso se encuentra en la conjunción de pruebas para su defensa. El delito que se le acusa tiene que ver con un pleito con su ex pareja. Pero ¿Qué interés mueve a la Fiscalía para promover como efectuada una sentencia? ¿Será un mensaje directo para Jenny González Arenas, denunciada por el mismo delito? Todo apunta a que la Fiscalía es el brazo armado contra los enemigos de los amigos de David Monreal. ¿No le parece mucha casualidad que mientras a Rubén Ibarra, acusado de abuso sexual contra una menor, se le libra de la cárcel con argucias legales, a González Arenas se le da diferente trato pese a que ya comprobó que no se benefició en el delito que le achacan? Muy sospechoso.

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *