¿Qué le pasa a Lupita? No sé. I.- Hasta donde me quedé en esta historia negra de lo que ha sido la LXII Legislatura de Zacatecas, Lupita (Guadalupe Adabache) era representante plurinominal de Morena, un partido que se supone navega con la ideología de izquierda, pero ahora, ya no sé. Y es que resulta que una de las diputadas menos productivas de la actual Cámara local, subió a tribuna para alzar la voz ante la inseguridad que vive Fresnillo, Municipio donde (supongo) enterraron su cordón umbilical. Efusiva y conmovida Lupita, no solo conminó a Tello para que pida a la ONU que nos envíe a los Cascos Azules, ante la inseguridad que existe en ese municipio, además apeló a la religión, cargándole la culpa al estado laico del escenario de violencia.
¿Qué le pasa a Lupita? No sé. II.- Adabache, además de presumirnos que sus hijos viven en Estados Unidos y no los va a traer a este infierno, espetó que la única solución para lograr la paz, es que se imparta religión en las escuelas, y cerró su sentido discurso con un consabido “pero dios es todo poderoso, soy creyente y los bendigo”… Amén. Solo una pregunta a Lupita ¿a parte de la religión no sería prudente sentar bases para una sociedad más justa, donde el salario por un trabajo honrado le alcance a la gente para vivir con dignidad? ¿O rezando se soluciona todo? Que mentalidad tan simplista.
La parasitaria campaña de Víctor Armas.- El parasitismo ha sido la estrategia política del desangelado candidato a diputado local del PRI por el Distrito III y ex titular de la Secretaría de Agua y Medio Ambiente(SAMA) Víctor Armas Zagoya. Sin estructura política que lo respalde el ex militante del Partido Verde, nada de muertito, mientras Enrique Flores y Osvaldo Ávila hacen todo el trabajo. Sin idea, y a la espera de que el Antorchismo que lidera Ávila Tiscareño le levante la mano, el neo priista se deja llevar por la ola de apoyo que traen los candidatos a la reelección por la alcaldía de Guadalupe y el aspirante a volver a ocupar el lugar en el escaño por el distrito IV. ¿Le servirá el empujón de sus compañeros de partido para catapultarlo hasta el congreso del Estado? Porque hasta el momento sigue demostrando que es el peso muerto con el que cargan los otros dos aspirantes. Lo que es evidente es que, el ex verde, se pasea en una posición cómoda en la que no abona en nada al tricolor ya que con él o sin él, al menos en el Distrito IV tiene garantizado el triunfo.
Alejandro Tello al margen del proceso electoral.- Como un auténtico demócrata, Alejandro Tello Cristerna se ha mantenido al margen en este proceso electoral, que terminará el primero de julio. El Gobernador del Estado pese a que el 2018 representa un gran reto para el priismo, no sólo estatal, sino nacional, se ha mantenido ocupado en las acciones que le corresponden como funcionario público, y no se ha exhibido, como lo hicieron sus antecesores en su momento, apoyando a su partido con los recursos públicos.Y es que vamos haciendo algo de memoria, en 2012, para estas fechas las dádivas en apoyo al entonces candidato a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, circulaban desde la comunidad más pequeña hasta la colonia más poblada de las cabeceras municipales. Las despensas, objetos de uso doméstico con la cara de Peña Nieto, era común encontrarlas en hogares de personas de bajos recursos en todo el territorio. Si bien es cierto, que esa incondicionalidad del ex gobernador de Zacatecas a su partido le ganó el reconocimiento del aún ocupante de Los Pinos (Julio Hernández, dixit), quien lo premió no sólo con la inmunidad ante el saqueo que realizó, sino con la Dirección de FONATUR. Alejandro Tello Cristerna no solo se ha mantenido al margen (la mayoría del tiempo) en este proceso electoral, sino que hasta el momento no hay evidencia de que un solo peso de nuestros recursos esté siendo utilizado para comprar votos a favor de los candidatos del PRI en el Estado, o a favor del candidato presidencial.