Regaños y traiciones

Jalón de orejas

Una luz al final del túnel

El empeño de Humbelina López

Segundo intento

Fuera máscaras 

Jalón de orejas.-  Qué paradójico que las familias jerezanas desplazadas a causa de la narco violencia tuvieran que peregrinar hasta la Ciudad de México para que en Zacatecas por fin les prestara atención la Mesa de la Construcción de la Paz.  Aunque al principio pareció totalmente infructuoso ir a tocarle las puertas a Andrés Manuel, quedó claro que a David Monreal, le hacía falta el jalón de orejas que le vino por orden de Adán Augusto López Hernández, el Secretario de Gobernación.  “Ese es un problema que tienen que resolver ustedes” le habría llegado el mensaje al Gobernador desde la oficina del segundo de a bordo en el Gobierno de la República. La federación, hizo lo suyo al enviar a 523 elementos castrenses más, pero dejó claro que no son niñeras de ningún mandatario en apuros.

Una luz al final del túnel.- Y es que, en comunidades de la entidad desde hace meses pulula el fantasma del estado fallido, evidenciado por el sometimiento (así hay que decirlo) de autoridades estatales y federales  que quedaron mediáticamente rebasadas al acompañar a los pobladores a sus comunidades solo a rescatar algunas pertenencias.  El enojo de quienes por la violencia emprendieron un éxodo obligado, se acentuó luego de que DMA declarara que la respuesta sobre el regreso a sus hogares no la tenía ni Obama.  Era lógico que las más de 2 mil personas afectadas -tan solo en el municipio de Jerez- no se quedaran de brazos cruzados ante el intento de trivializar el abandono en el que se encuentran y recurrieran a instancias federales. Por fin hay señales de que las autoridades pondrán atención sus demandas. Esperemos que la llegada de más elementos de seguridad los devuelva a sus hogares donde aún pueden rescatar un poco de lo mucho que han perdido y retomar las actividades que le daban el sustento diario. Es por justicia ¿No cree? 

El empeño de Humbelina López.- Dicen que un chiste contado dos veces pierde su gracia, empero quien no lo entendió fue Humbelina Elizableth López Loera, que ayer recicló el que pretende sea el escándalo que le dé un poco de credibilidad a la Nueva Gobernanza, en su cacaraqueada lucha anticorrupción.  Con especial interés en que los medios de comunicación atendieran el hecho,  la Secretaria de la Función Pública presentó ayer la denuncia penal contra Benjamín “N” por las supuestas irregularidades administrativas en la edición 2019 de la Feria Nacional de Zacatecas (FENAZA).  Si bien es cierto que Omar Carrera jugó mucho con esa asignatura durante su encargo en la LXIII legislatura, a la Nueva Gobernanza retomarla le venía como anillo al dedo. Bueno, al menos eso supusieron ellos porque hasta hoy no les ha funcionado.  El origen del embrollo, gira en torno a la presentación malograda del cantante boricua Ricky Martín. Sin embargo, la forma en que López Loera ha manejado el asunto, parece más un intento de atraer reflectores y en ese empeño, ya lleva dos fracasos. El primer intento de legitimar una falsa lucha anticorrupción ocurrió el pasado domingo  6 de marzo. Sin embargo, no logró su objetivo porque fue opacado por la investigación sobre la “Nómina Secreta” publicada en Agenda Política, Lalalá News y La Cueva del Lobo, de la cual se deprende que la funcionaria pertenece al selecto grupo de beneficiados  ya que tan solo en diciembre y enero  se llevó además de su salario, un “estímulo” de 143 mil pesos. 

Segundo intento.- En la segunda vuelta –la de ayer-  de “chinguemos a Benjamín “N”, la funcionaria  presentó ante el Ministerio Público de la Fiscalía Anticorrupción de la FGEZ, una demanda  penal contra el que fue uno de los políticos más cercanos al actual Gobernador desde que fue alcalde de Fresnillo.  Si bien es cierto que el también ex diputado ha insistido en que no tiene nada qué esconder ya que al cantante de “Livin´ la vida loca” se le depositó un adelanto por el anunciado concierto, Humbelina, parece tener un objetivo muy claro. Aunque según el  ex titular del Patronato de la Fenaza, para cerrar el compromiso solo basta que el cantante se presente.  Pero de eso no están muy convencidos en la Nueva Gobernanza ya que pesar del optimismo de Medrano Quezada,  ayer desconocieron que en  la agenda del gobierno esté la realización del concierto de Ricky Martín. Todo porque el DIF de Sara Hernández no quieren pagar los gastos de organización que le corresponden. Y no importa que el cantante haya anunciado en sus redes sociales que se presentaría en Zacatecas para el próximo 20 de marzo.   Vaya caso.

Fuera máscaras.- El fin de semana circuló en redes sociales una fotografía en la que aparecen Norma Julieta del Río Venegas, la Comisionada del INAI y el Senador Ricardo Monreal Ávila.  Políticamente correctos, dirán algunos, empero, frente a sus huestes, a quienes usaron para obtener la Gubernatura de Zacatecas, se les cayó la máscara. Eso se debe a que se develaron por fin sus verdaderos rostros frente a quienes hoy lamen sus heridas porque entre Norma Julieta, Ricardo y Vero Díaz, se avientan la papa caliente de cumplir con los espacios que prometieron a quienes se pusieron la camiseta por el proyecto 2021.  A 7 meses de promesas incumplidas,   los equipos que hicieron el trabajo de campo para lograr el triunfo de David Monreal el pasado 6 de junio, hoy se dan cuenta que los usaron. Y lo peor, los siguen usando para cebar una guerra mediática desde el Senado de la República para minar la credibilidad de sus supuestas némesis, achacándoles el monopolio de la asignación de posiciones en el Gobierno estatal. Sin embargo, a quienes dejaron en el camino hoy se dan cuenta de que al cuarteto (David incluido)  que lleva las riendas del Ejecutivo, lo unen intereses en común  entre los que se cuenta una estrategia conjunta de engaño a los damnificados para no cumplirles las promesas. ¿Les sorprende?