Remix político

  • Juan Carlos Lozano, de Asesor
  • Luis Medina Lizalde y las sesiones públicas
  • Soledad Luévano la favorita para la alcaldía ¿competirá?
  • 11 de octubre Día Internacional de la Niña

Por Norma Galarza F.

JUAN CARLOS LOZANO, DE ASESOR.-A los priistas de “cepa”, que se habían visto excluidos por la reedición del “amalismo” en tiempos de Tello, les cayó  muy en gracia la decisión de incluir a un priista histórico como el de Tabasco, Juan Carlos Martínez,  en la oficina de los asesores. Y es que, para muchos priistas que apoyaron desde el principio a Alejandro Tello Cristerna y contribuyeron para que llegara a la gubernatura, el hecho de que se les hayan cerrado espacios no se tomó como un acierto del “primer priista del Estado”. Pero bueno, los priistas “de a deveras” como les gusta que les llamen,  deberán plantearse las razones por las que “el Gobierno diferente” no los quiso entre sus cercanos, ¿Tendrá algo que ver con algunas historias negras y muy ligadas con la corrupción? Quién sabe.
LUIS MEDINA LIZALDE, SESIONES PÚBLICAS.- Arguyendo que gracias a la opacidad que se genera al sesionar en lo oscurito por parte del Congreso Estatal, el Diputado de Morena Luis Medina Lizalde, propuso el día de ayer una iniciativa de reforma para que desaparezcan de la Ley Orgánica de dicho poder, las sesiones privadas.  Y es que, la autoprotección pública que arropó a las pasadas Legislaturas dio pie para que amparados en el cinismo colectivizado cometieran fraudes como la compra irregular de vehículos y los famosos 100 mil pesos; estigma que a pesar de los años sigue persiguiendo a muchos de aquella corrupta 60 Legislatura. Sin duda es acertada y necesaria la iniciativa, en el tema de la asignación de presupuestos, pero en ella, se habrá de especificar los contenidos de las sesiones que se habrán de transparentar, porque tal vez no resultaría positivo que las sesiones donde se abordan temas como la Seguridad y estrategias para ella, estuvieran expuestas al escrutinio público.
SOLEDAD LUÉVANO, LA FAVORITA.- La encuesta del periódico Imagen, publicada el día de hoy,  cuya pregunta ¿Por quién votaría para la elección extraordinaria de Zacatecas? el resultado arrollador a favor de Soledad Luévano, confirma que la gente ya decidió. Y es que los capitalinos están molestos por el “robo” que asumen, orquestó el PRI contra  Morena. Por lo que la ex candidata de “la esperanza de México, arrasa con el 33. 3 por ciento de las preferencias en ese medio. El segundo lugar (a quién Luévano Cantú aventaja por más de 10 puntos de acuerdo a dicha encuesta), sería para Judith Guerrero, el tercero para “Nanis” Romo Fonseca, quien tiene una larga trayectoria política y académica. Aquí la pregunta será ¿A pesar de eso David seguirá emberrinchado en que no participe MORENA en la contienda? ¿Por qué negarle la oportunidad a Soledad de entrenarse como alcaldesa? En fin, es evidente, que cuando la gente decide ya no hay fraudes ni nada que la haga cambiar de parecer.
11 DE OCTUBRE DÍA INTERNACIONAL DE LA NIÑA.- El día de ayer el mundo celebró el Día Internacional de las Niñas, celebración que se realiza y que fue instaurado desde el 2011 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En México hay 19. 4 millones de niñas (de 5 a 17 años); es decir el 16.2 por ciento de la población total,  pero aún estamos muy lejos de cumplirle a este sector, a pesar de la rúbrica del Gobierno Federal con la ONU, para lograr los objetivos en Desarrollo Sostenible que se planteó ese organismo a cumplir antes del 2030. Hoy, las niñas y adolescentes mexicanas, siguen estando en plena desventaja ante una cultura machista que les  impide acceder a la educación, lo que las condena a la miseria, a matrimonios y embarazos prematuros o lo que es peor, a ser víctimas de trata o del narcotráfico como esclavas sexuales. Ante este panorama poco alentador habrá que preguntarnos ¿Qué estamos haciendo como sociedad, para garantizar que las niñas tengan un futuro libre y feliz?

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *