Por Norma Galarza
«No importa lo que te diga la gente: las palabras y las ideas pueden cambiar al mundo»
Robin Williams, actor estadounidense
➡️La acción afirmativa del PAN
➡️PANacrónico
➡️El pitoniso de la “transformación” local contra las feministas
➡️Pretenden impedir que burócratas se manifiesten
➡️Acoso sexual sin justicia, pero lo que importa son los vidrios
De salida
➡️María Magdalena Aguirre ¿Una “Juanita” en el PT?
➡️El peso del apellido Aguirre
La acción afirmativa del PAN.- Siguen los jaloneos al interior del Ku Klux Clan, digo, el PAN, para definir a la o el premiado con la diputación plurinominal para la próxima legislatura local. Y como al parecer en el partido de los santos varones y las mujeres de nívea conciencia (guiño, guiño), no hay otras minorías, pretenden imponer -oooooootra vez- a Pedro Martínez Flores. Quien ya ha tenido mucho tiempo para conocer el Congreso Local porque ya ha estado ahí, entraría como cuota de acción afirmativa por ser persona con discapacidad. Entonces ¿El blanquiazul tiene un compromiso de incluir al ex alcalde, ex diputado, y una larga lista de etcéteras, en cada espacio plurinominal de forma vitalicia? Todo apunta a que así es. Fundamentados en la Ley General de Instituciones y la de Procedimientos Electorales, y debido a que las acciones afirmativas son una obligación jurídica para erradicar la discriminación en el acceso a los puestos públicos, Martínez Flores trae todas las canicas para recibir ese premio. Aunque a estas alturas de su trayectoria política, el panista no se encuentre en desventajas frente a otros aspirantes, lo más seguro es que el ungido será él. Lo malo es que no tiene vértebra de ser una acción inclusiva, sino la vía por la que el panismo “mocho”, quiere quitarse la presión de dar el espacio a otras minorías.
PANacrónico.- Las acciones afirmativas tienen el objetivo de alcanzar niveles de participación más equilibrada y que todos los mexicanos (sin importar preferencia sexual, etnia, condición de discapacidad o cualquiera que la identifique como minoría) accedan a los puestos de representatividad. Recientemente se reconoció en la legislación a la comunidad LGTB+, un grupo social discriminado de forma histórica. Para corregir un desfase legal, en la elección pasada, tras la sentencia SUP- RAP-121/2021 de la Suprema Corte, se instruyó al INE a legitimar cuotas para dicha comunidad. No obstante, en el partido azul de Zacatecas, hay resistencia para reconocer ese derecho. De ahí que su Comisión Permanente se confabule para cerrarles el paso y en su lugar, impulsar nuevamente a Martínez Flores. La comisión integrada por Alejandro Valerio, Álvaro Zaldívar, Guillermo Flores, Manuel Castillo, Verónica Alamillo, Arturo López De Lara, Osvaldo Contreras entre otros militantes, buscará cualquier artilugio para salirse con la suya. Son tan anacrónicos, que según ellos la homosexualidad no existe y si existe es cosa del demonio. En resumen, los blanquiazules de nuestra tierra, no han superado el puritanismo medieval que fundó su instituto político. Bajo su torpe criterio, es más decente la doble moral y encerrarse en closets eternos que aceptar abiertamente la diversidad y cederle espacios. Qué cosas.
Rodri, el pitoniso de la “transformación”, y las feministas.– En otro orden de ideas, pero siguiendo la línea de la cerrazón, el gobierno estatal emanado de un dizque partido de izquierda como es Morena, endurece cada día más el derecho a la libre manifestación. Si es de feministas, no se diga. Con un encargado de la política interna, que en lugar de apagar incendios, los atiza, la nueva gobernanza, no solo criminalizó a priori la marcha feminista del próximo viernes, también hace todo lo posible para sabotearla. Se nota que urge que les contraten asesores a los asesores del gobierno estatal ya que, luego de la desafortunada declaración de Rodrigo Reyes, quien a manera de “pitoniso” predijo que la del fin de semana será marcha violenta, pretenden impedir a toda costa que las burócratas participen. A través de una treta que parece ideada por niños de primaria, se cambió de horario el evento inventado por la secretaria de las mujeres Karla Guardado Oropeza. La entrega de reconocimientos “Mujeres por la paz” -cuánta ironía-, se re agendó a la 1 y media de la tarde, pese a que anteriormente se había convocado en horario matutino. Le endilgaron el “carácter obligatorio”,a la cita en las instalaciones del hotel Baruk, ubicadas en “casa de la hiena” – dicho popular para señalar que está lejísimos-, en aras de entretener a las trabajadoras que pretendían acudir a protestar contra el sistema, el viernes a las 2 de la tarde. El colmo, es que en las dependencias estatales les quieran prohibir asistir !Qué bárbaros!
Acoso sexual sin justicia, pero lo que importa son los vidrios.- Por si eso fuera poco, circula la versión que pretenden que las empleadas del gobierno, contribuyan al operativo 8M y formen una valla para cuidar -sí señor-, los vidrios del centro histórico. Aunque romper vidrios sea una expresión de iconoclasia que significa la destrucción simbólica de los emblemas del capitalismo, es más fácil para el Estado poner el grito en el cielo contra ella, que garantizarles una vida libre de violencia a las mujeres. No solo por las omisiones que brindan impunidad a feminicidas y otro tipo de violentadores. Además, porque en este gobierno, dejan claro que se solapan los delitos contra las féminas. El botón de muestra es el caso de al menos 10 de ellas acosadas sexual y laboralmente en el C5. 7 meses después, en esa área administrativa, el perpetrador de nombre Herón “N”, no ha perdido ni un átomo del poder que le permiten Arturo Medina Mayoral y el gobernador. Resulta vomitivo que sea él el filtro por el que pasan todas las desiciones que se toman ahí. Es indignante que Ricardo Igor Schaar Muñoz, sea solo un parapeto, la imagen visual frente a quien en realidad controla el C5. Ah, pero lo que importa son los vidrios.
De salida
María Magdalena Aguirre una Juanita” en el PT?.- Si bien la expresión “Juanita”, nació por la intención de los partidos de violar la cuota de género, hay voces que señalan que el petismo quiere aplicar esa medida, pero en ese caso, cambiar mujer por mujer. La entrega de la diputación federal por el cuarto distrito a María Magdalena Aguirre, sorprendió a más de uno. De entrada porque la académica no entró en la famosa encuesta y sin decir agua va, fue asignada como candidata. Hubo razones de peso, hoy se sabe, que la candidata esta muy bien apalancada. Sin demeritar su trayectoria, pero con la certeza de que para entrar en el círculo político hay que tener madrinas y padrinos, parece que mucho le sirvió para ser seleccionada, ser cuñada de la poderosa petista Geovanna Bañuelos. Aunque hoy se dice que, la intención es que pronto anuncie que cede el espacio a otra petista: Ana Luisa del Muro ¿Será?
¿El peso del apellido Aguirre?.- Pues mientras son peras o manzanas y con la expectativa de si se hace la catafixia o no, yo como santo Tomás hasta no ver no creer. Mi escepticismo se justifica en que María Magdalena es también sobrina de “Pepe” Aguirre, un personaje muy cercano a Ricardo Monreal. Esa sí podría ser una razón de peso para que “El chamuco” avalara la decisión de quitar Maricarmen Salinas de la candidatura ¿O usted qué opina?