Rodrigo Ureño ganaría la elección de Jerez, según medición

 

➡️El candidato del PRD ¿Caballo que alcanza? 

Mauricio Sandoval y “Cuquita” Ávalos se repliegan en última medición 

¿La gente ya decidió? 

De salida 

Alfredo Femat se bajó por petición de Sheinbaum

 

El candidato del PRD ¿Caballo que alcanza? .- Una encuesta levantada el 27 de abril a través de 25 mil llamadas telefónicas, realizadas presuntamente por Intelector, daría la ventaja a Rodrigo Ureño, en la carrera por la alcaldía de Jerez.  Según la medición mencionada,  el candidato del PRD aventaja a su más cercano competidor Mauricio Sandoval del PAN, con 3.7 puntos porcentuales.   La empresa plantea: De los siguientes candidatos a presidente municipal ¿Cuál sería el candidato de su elección? Las respuestas son variopintas, por la múltiple oferta electoral, sin embargo la tendencia a favor del candidato perredista, comienza a ser evidente. De ahí que Ureño Bañuelos  haya obtenido el 25.50 por ciento de las preferencias, mientras su contrincante más cercano, Mauricio Sandoval,  logró que 21.7 de los habitantes de ese municipio lo eligieran. En tercer sitio se ubicó a María del Refugio Ávalos Márquez a quien la prefirieron 18.9 por ciento de los jerezanos. En el análisis, el cuarto favorito es el priista y ex diputado Luis Alexandro Esparza, cuyo nombre respondieron 11.5 de los encuestados. La muestra incluyó todavía al doctor Humberto Salazar Contreras que obtuvo 2.8 por ciento de las preferencias luego de dimitir por “problemas de salud” como pretextó el galeno. 

Mauricio Sandoval y “Cuquita” Ávalos se repliegan en última medición.- La encuesta por la que responde la empresa Consultoría y Derivados de la Construcción “El faro”, cuyo representante legal dijo llamarse Jesús Ulin de la Cruz,  contrasta con una supuestamente levantada a inicios de abril. En ella,  el candidato del Sol Azteca se ubicaba en el tercer lugar de las preferencias con 15.6 por ciento.  El panista Mauricio Sandoval, se erigía en el primero lugar con 20 por ciento; y la ex diputada del PRI de apellidos Ávalos Márquez en el segundo sitio con 18.0 por ciento.  Sin duda la dimisión del actual alcalde que pretendía la reelección por PT, PES y Nueva Alianza, modificó por completo el tablero. Y es que, el hombre de origen campesino, crece cada día porque los jerezanos lo ven como una opción viable. Tiene fama de que es un hombre de arraigo en su tierra  y que sabe trabajar.  No por nada, el pueblo en el que nació Ramón López Velarde es uno de los más politizados del Estado. Es difícil que una población cuyo sello es la productividad y el emprendimiento, sea engañada o condicionada con apoyos o programas sociales como los que ofrece la candidata de Morena y el Verde Ecologista.  Por eso no ha logrado despegar.

 

¿La gente ya decidió?.- Por otra parte, el panista Mauricio Sandoval, surgió de una imposición de la dirigencia estatal del blanquiazul, que enojó mucho a los jerezanos.  En las encuestas internas de ese partido ya habían elegido a Rodrigo Ureño, que ganó la encuesta interna para elegir candidato. Empero, recordemos, su postulación no empataba con lo acuerdos previos de Verónica Alamillo y el grupo del candidato a diputado del PAN y ex alcalde de ese municipio Antonio Aceves. Por eso decidieron desoír el sentir popular e irse por la libre y se aferraron a que el pupilo de “El Charro” representara al Acción Nacional. El tiempo les empieza a enseñar la dura lección de que cuando la gente toma una decisión político- electoral, no hay manera de que se revierta. ¿Será? Pues así las cosas 

De salida

Alfredo Femat se bajó por petición de Sheinbaum.-  A petición expresa de Claudia Sheinbaum Pardo, Alfredo Femat habría cedido la candidatura de Morena, PT y PVEM por la diputación federal del distrito 3 a Ulises Mejía Haro. Era un compromiso de la doctora con el empresario de las alitas, quien trabajó de manera ardua para el proyecto y se disciplinó aunque tuvo que ceder la candidatura al Senado. No obstante, a Femat Bañuelos le asistió la razón en todo momento y lo que no concedió en tribunales electorales, tras el siglado al Partido del Trabajo para esa candidatura, entregó de manera voluntaria.  Así tenía que ser, no había otra manera. Obviamente, el ex rector de la UAZ, no se baja a cambio de nada. La promesa de quien de acuerdo a la mayoría de las encuestas, será la próxima presidenta de México, fue abrirle espacio en el gabinete. El petista está en condiciones de pedir incluso la Delegación de Programas que seguramente “La secta” peleará de forma encarnizada. Si al diputado federal se le concede ese espacio, la autocracia de la funcionaria federal de apellido Díaz Robles,  estaría a nada de su fecha de caducidad… Al tiempo.