Salidas fáciles

 

La maldición de Froylán

Fuegos Fatuos

El as de «Liz»

Incongruencia 

 

De Salida 

Primer filtro de aspirantes a la CDHEZ

La maldición de Froylán.- Como mal karma, pesa sobre Zacatecas lo dicho por Froylán Carlos Cruz, durante su encargo en la Secretaría de Seguridad Pública. A mediados de 2017, el entonces titular de la SSP, señaló que sin importar quien llegara al puesto,  la inseguridad  seguiría igual. Y no falló su predicción. Pocas semanas después y con Ismael Camberos al frente de esa dependencia, se cumplió el augurio: todo siguió igual. La maldición del General no pierde vigencia 5 años después, al contrario, la inseguridad se acentúa.  Al cambio de gobierno, la percepción empeoró  desde el primer día. ¿Y cómo no? si 9 meses, se hicieron constantes las balaceras,  los encobijados, los cuerpos mutilados y tirados en la vía pública, entre otras manifestaciones de la violencia. La salida fácil, como en las experiencias anteriores, es la de pedir la renuncia de quien encabeza la Secretaría de Seguridad Pública, como es el caso actualmente de  Adolfo Marín Marín.  Empero, aprendimos con la experiencia que no sirve de mucho la  dimisión del cargo de un secretario si las instituciones continúan actuando de forma inercial. Y es que, no constituye un vuelco radical que se quite a un funcionario para poner a otro si persisten los problemas de fondo. No funcionará mutar de titular mientras desde el Estado prefieran simular,  en lugar de realizar acciones que contribuyan a terminar con la impunidad, una de las principales causas de la violencia.

Fuegos fatuos.- Por otro lado tampoco habrá cambios en el contexto estatal, si la justicia se usa de manera facciosa, para concretar vendettas, o peor aún,  tapar yerros propios. El reciclaje de cruzada contra Benjamín Medrano, el chivo expiatorio favorito de la actual encargada de la Función Pública, se hizo presente. Un distractor muy eficiente que sale a colación cuando la Gobernanza se encuentra en berenjenales. Y no es defensa, si Benjamín Medrano cometió delitos, es justo que caiga todo el peso de la ley sobre él.  No obstante, que eso no nos distraiga de las omisiones y la corrupción que Humbelina Elizabeth López Loera, hoy solapa. Es indiscutible que revivir las cuentas pendientes de quien empezó su vida política arropado por Ricardo Monreal, es un oportuno distractor. Predecibles como son en la Nueva Gobernanza, esta vez, lo trajeron a escena, luego de una fin de semana violento que dejó como saldo al menos  20 personas asesinadas.

El as de «Liz».- Un fin de semana en el que los homicidios rompieron récord, justifica que, rauda,   Humbelina Elizabeth,  se sacara de la manga  el anuncio de que desde el 26 de mayo, un juez de control había ordenado la aprehensión de  Benjamín “N”. Un as que “Liz” se guardó un mes y decidió soltarlo como bomba –según ella-  en aras de apaciguar los ánimos y menguar las exigencias  de seguridad, surgidas por 4 días de terror y muerte en varios puntos del territorio zacatecano.

Incongruencias.- No solamente tratan de cubrir los nulos resultados en seguridad, también sus propios cochupos.   Emprenden la cacería de un brujo al que le quieren achacar todos los errores de los funcionarios de dos sexenios y a la vez tratan de tapar sus incongruencias. Pero solos se delatan. Ni siquiera son capaces de sincronizarse para simular que repudian las costumbres del pasado.   Prueba de ello,  es que mientras la titular de la Función Pública recitaba el “conmovedor” discurso contra la corrupción, el Gobernador anunciaba, desde  el templo al saqueo y el despilfarro -la Casa Bellagio- , el único resultado positivo hasta hoy de la Nueva Gobernanza: su prueba Covid-19.   Caen en sus propias trampas al fingir que comulgan con valores que no tienen. Por un lado colocan en el ojo del huracán el tema de corrupción del pasado y por el otro, disfrutan descaradamente   de las “herencias malditas” de sus antecesores.  Cínicos.

Mejora percepción de David Monreal según C&E Research.- ¿Será que en el último mes, David Monreal se afanó para mejorar su percepción o a C&E Research, ya le llegaron al precio? Usted juzgue.  Por lo pronto, de acuerdo a lo publicado en la edición número 27 del Ranking de Gobernadores de México, el mandatario de Zacatecas mejoró ligeramente la percepción de su gobierno. No es un logro para aplaudir, porque sus números no superan el umbral del 20 por ciento, pero sí abandonó en varios apartados su acostumbrado último lugar.   Si bien es cierto que en Desempeño continúa en último lugar, mejoró su aprobación de manera muy marginal, eso sí. También mejoró sus números -por más increíble que parezca- en el rubro de seguridad. Pasó de una aprobación de 10 por ciento en esa materia en mayo  a que el 18 por ciento en el mes que corre. De ahí que ganara terreno en Seguridad, al pasar del lugar 31 en mayo, al 30 en junio. Esta vez fue superado por la también gobernadora de Colima Índira Vizcaíno y por Ricardo Gallardo del Verde en San Luis Potosí. En cuestión de Honestidad, Monreal Ávila llegó al lugar 30 como el menos honesto en junio, en mayo se colocó en el lugar 32. En opiniones públicas al respecto, el mes pasado, 10 por ciento de los zacatecanos consideraban que era honesto y en la medición recién publicada, el 19 por ciento, lo cree.   En torno a Capacidad, el  mandatario ganó un punto en comparación a la encuesta pasada,  al avanzar del 19 por ciento de aprobación al 20 por ciento. Pasó al lugar 31 de los 32 gobernadores.  En la sección de la encuesta sobre Felicidad perdió 4 puntos y se mantuvo en el lugar 28.  En el tema del empleo, el oriundo de Fresnillo, ganó un punto, sin embargo continúa en el último lugar del ranking.  Así las cosas. 

https://rankingdegobernadores.com/

De Salida

Realizan primer filtro de aspirantes a la CDHEZ.- La LXIV legislatura dio a conocer el resultado del primer filtro de aspirantes a presidir la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas.  De 25 inscritos, diputadas y diputados definieron que  9 perfiles eran más idóneos para el puesto. Ellos son: Jorge Rada Luévano, Salvador Estrada González, Ángel Dávila Escareño, Gerardo Casanova,  Maricela Dimas Reveles,  Mario Alberto Ramírez,  Arturo López de Lara, Juan Antonio Ruiz García,  Martha Berenice Vázquez y Salvador Ortiz García. Sobresale que pasaran a la segunda ronda personajes sin méritos y se eliminara a otros con tablas importantes en Derechos Humanos, pero que no contaban con padrinos que los respaldaran como el caso de Irma Serrano.  Esperemos que las y los diputados elijan de manera consciente a quien encabece ese organismo, de simuladores ya estamos llenos. Por lo pronto, faltan 3 días para que Luz Domínguez deje el cargo y en la LXIV legislatura no se estresan.   Defienden a capa y espada su reputación de los más abúlicos de la historia de Zacatecas. ¿Tendrán la cara para pedir la reelección en 2024?