Santo que no es visto no es adorado.

Por sus milagros los conoceréis.- Si bien es cierto que,  –como me lo dijo un amigo- atribuirle al monrealismo superpoderes en Zacatecas por la influencia que han demostrado para colocar estratégicamente a sus alfiles en puestos públicos desde que llegó AMLO al poder, es una forma simplista de ver las cosas, la realidad es que el movimiento afianza su credibilidad a través de ese tipo de manifestaciones. Y es que, toda la demagogia purista que le pretenden imprimir muchos a Morena, con la intención de implantar la premisa de que el partido de AMLO, sentará las bases de un sistema político renovado, comprometido de forma real con la gente, se echa abajo con los mensajes sutiles que sigue mandando quienes eligen a los personajes que ocuparán los puestos públicos del gobierno federal en el Estado. Esa tendencia provoca que los  idealismos se diluyan con todo y la buena voluntad con la que fueron creados.

Cría fama y échate a dormir.- El reciente nombramiento de Martina Rodríguez Martínez  -persona muy cercana a los Monreal – como delegada de la SEGOB, le da la razón a los que ponen su fe en la idea de que el dedo índice de Ricardo Monreal sigue teniendo gran influencia a la hora de señalar a los elegidos para los puestos públicos. Esa tendencia, demuestra que en las enraizadas costumbres políticas mexicanas aprendidas en la escuela del PRI, el que parte el queso, es el que merece la credibilidad. Entretanto, los que sueñan con cristalizar en el partido de AMLO idealismos utópicos, ven como los más listos, se atragantan con el pastel. Y es que, no es tarea fácil pretender que la 4T instaurará un novedoso sistema político sobre las cenizas de las taras arcaicas como el compadrazgo y el tráfico de favores. Quien piense de esa forma, no puede presumir de conocer el ideario político nacional tan difícil de desarraigar. En el sistema político mexicano para el ciudadano común priva de forma muy profunda la idea de que santo que no es visto, no es adorado y ante la mirada atónita de quienes quieren sacar a Morena del montón, la familia de Fresnillo sigue ganado.

Como Santo Tomás.- La idea de omnipotencia del  que es la cabeza del grupo político oriundo de Puebla del Palmar,  desfalca las buenas intenciones de quienes quieren construir en Zacatecas un partido que no termine haciéndole al mimo con los institutos políticos que hoy rumian su fracaso electoral.  Y tampoco podemos exigirle tanto a la gente que a fuerza de decepciones, dejó de creer. En política también todo es percepción. La percepción mueve las balanzas, la gente sabe que no hay nada más difícil que implantar cambios drásticos en sociedades acostumbradas a la inercia. O lo que es lo mismo, chango viejo no aprende maroma nueva y, es palpable que  nuestro sistema político, es un chango octogenario.

Ver para creer.- Al monrealismo esa apreciación popular, le cae como anillo al dedo.   Les refrenda la lealtad de los que se arriman al nopal solo cuando tiene tunas en aras de lograr en su futuro que los contemplen  para la intrascendencia de un puesto burocrático. Sembrar la idea de un poder político indiscutible,  les genera hordas  incondicionales, necesarias para construir proyectos  políticos futuros.  Todo eso   pese a que el mismo Presidente promueve retóricas tendientes a señalar que su partido no se mancha con el fango de las redes de favores y favorecidos, pero al final, las acciones pesan más que las palabras. Y no es casualidad, la experiencia ha hecho a este pueblo desconfiar de la pureza de sus representantes públicos,  con justa razón. Estamos acostumbrados a concebir todo en política  de forma simplista porque al final, los mensajes entre líneas terminan siendo certezas.

Breves

Villanueva se une al 9M.- Hasta el momento de redactar este intento de columna, solo Miguel Torres Rosales  ha manifestado su apoyo al paro nacional de mujeres que se tiene planeado para el próximo 9 de marzo, como protesta por la violencia feminicida que se ha convertido en el cáncer de México. El “profe” colgó en su muro de Facebook la noticia de que la Presidencia Municipal “apoyará y justificará” la ausencia de mujeres que laboren ahí. Veremos quien se suma a  la iniciativa de paralizar el servicio público en el Estado.

Panistas y la pena de muerte.- Con el ojo cuadrado dejó a los integrantes del Senado de la República la propuesta del panista Víctor Fuentes Solís, quien propuso el día de ayer que se abra un debate sobre la imposición de la pena de muerte contra homicidas de niñas, niños, adolescentes y mujeres. Más de uno levantó la ceja ante la propuesta tan radical de un integrante del grupo parlamentario más activo a favor de la vida. No cabe duda que esa manifestación justiciera lo único que busca es congraciarse con la sociedad agraviada por la violencia contra las mujeres y los infantes. Es tan evidente que su única motivación es lograr simpatías políticas, que de verdad, chocan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *