El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que el frente frío número 26 recorrerá la Península de Yucatán ocasionando nublados y lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas y Tabasco, así como fuertes en Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo.
La masa de aire frío que reforzó a éste sistema frontal, mantendrá ambiente frío con heladas matutinas en estados de la Mesa del Norte y Mesa Central, bancos de niebla en sierras del oriente y sureste de la República Mexicana, así como evento de “Norte” con rachas de viento de 90 kilómetros por hora y olas de 2 a 4 metros de altura en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, rachas de 60 kilómetros por hora y olas de 1 a 3 metros de altura en el sur del litoral del Golfo de México y rachas de 50 kilómetros por hora en Yucatán y Quintana Roo.
Frentes fríos afectan México
Para el día de mañana, domingo 4 de enero, el frente frío número 26 se extenderá sobre el Mar Caribe, dejando de afectar al país, a su vez, la masa de aire frío empezará a modificar sus características térmicas, sin embargo, mantendrá el evento de «Norte» y oleaje elevado en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como en la Península de Yucatán, ambiente frío con heladas matutinas en el norte y centro de México, además de bancos de niebla y neblina en el sureste del territorio nacional.
En el resto del país, predominarán condiciones de tiempo estable con bajo potencial de lluvias y ambiente diurno cálido. Al final del día, un nuevo frente frío se aproximará a la frontera norte del país.