➡️Si bien el Senado prohibió esa práctica en 2019, hasta hoy es punible
El Senado mexicano aprobó este miércoles (15.03.2023) un proyecto para penalizar el matrimonio forzado de menores (matrimonio infantil), delito que tendrá una pena de hasta 22 años de cárcel si la víctima es integrante de una comunidad indígena o comunidad afromexicana.
Por unanimidad, con 90 votos a favor, el Pleno del Senado de México aprobó un proyecto de decreto que reforma el Código Penal Federal, a fin de establecer «un tipo penal autónomo que sancione a quienes obliguen a menores a convivir con otra persona en forma constante y equiparable al matrimonio».
En marzo de 2019, el Senado mexicano aprobó la prohibición de los matrimonios infantiles en todo el país, además de diversas disposiciones del Código Civil para establecer los 18 años como edad mínima para el matrimonio.
El nuevo dictamen precisa que este delito «sea imprescriptible y que al responsable se le imponga una pena de ocho a 15 años de prisión y de 1.000 a 2.500 días multa.
De acuerdo con el documento, la pena prevista aumentará hasta en una mitad, en su mínimo y en su máximo, si la víctima pertenece a algún pueblo o comunidad indígena o afromexicana.
🔴 Sesión de la Cámara de Senadores, del 15 de marzo de 2023. https://t.co/yyP25yaI56
— Senado de México (@senadomexicano) March 15, 2023