“No es lo mismo ver los toros desde la barrera que desde el ruedo”. Alejandro Tello Cristerna /Gobernador del Estado de Zacatecas.
Por: Alberto Campos Díaz/Fushe
En nuestra adolescencia o juventud seguramente la mayoría tuvimos un amor platónico, aquel con quien siempre soñamos tener un romance y por alguna razón no se logró. Hay quienes dicen que un amor platónico, para serlo, nunca se debe de concretar.
Para muchos, el amor de AMLO y los mexicanos es algo similar a amor platónico, solo se basa en sueños e ilusiones. Imaginamos que sería maravilloso construir una casa, como se llamarían los hijos, cuantos tendríamos, y soñamos con una esposa amorosa y comprensiva, un esposo trabajador con excelente sentido del humor y muy trabajador. Pues así se dice de AMLO que con el serian todas las cosas “mejor” y México será un país donde muchos anhelarán vivir por su extraordinaria calidad de vida.
Sin embargo, como aquel amor platónico, supongamos que se imagina a un gran hombre o una extraordinaria mujer, con los años la vida nos da oportunidad de una cita, la ocasión única para saciar nuestras ilusiones y sueños. Lo imaginamos inteligente, tal vez tiene mil temas de conversación, es exitosa (o), se ha sobrepuesto a mil problemas, es alineado (a) y huele bien, presencia impecable y tiene muy claro a donde va y quien es.
Sin embargo, en esa cita tan esperada, y con la cual soñamos como fantástica, se da al traste con varias desilusiones: no tiene tema de conversación, no ha hecho nada, vive con su padres después de 40 años, no concluyó mas que la secundaria, se le cayo el cabello y de su hermosa melena ahora es calvo, tiene mal aliento, y no se bañó para dicha cita, agreguemos que es muy moderno y al final pide cuentas separadas, para cerrar con broche de oro y pedirte si le puedes dar trabajo o recomendarlo con tus conocidos. Fatal, por ello, dicen que es mejor conservar un amor platónico, porque la ilusión es un sentimiento único y perfecto.
¿Porque la analogía? Sencillo, miles de personas anhelamos un cambio verdadero en nuestro país y en el estado o el municipio, pero ¿qué pasa con ese amor platónico que puede ser Morena? ¿que pasara con ese 53% nacional de votación borrando a los demás partidos del escenario político?
Pues creo que de verdad el compromiso para ser de un municipio, estado o país el mejor, deberán cumplirse las promesas y planes, es decir, ya nos enamoraron, ahora que nos cumplan.
No sé si es bueno o malo tener una mayoría absoluta en las cámaras porque no hay pretextos para no cumplir, desde mi opinión es malo no tener contrapesos, sin embargo a 10 días de la elección y ya con Presidente Electo hay ya algunos desencantos: No bajara la gasolina, se legalizará la mariguana, no desaparece el estado mayor presidencial, el dólar no bajará, no se vende el avión presidencial a Donald Trump, si al aeropuerto Internacional de México, la inflación será del 4-6% y el crecimiento económico del 2.5%, o sea lo mismo que ya tenemos. Ha mencionado el doctor Carlos Urzúa, futuro Secretario de Hacienda, que las acciones tomadas por el gobierno actual fueron las correctas ante los embates internacionales en tiempo de crisis.
Un tema que preocupa y fue realmente el que capitalizó Morena y la oposición contra Peña Nieto, fue el nombramiento del fiscal, la propuesta era Raúl Cervantes quien se ostentaba como Procurador General del país y llamado “Carnal” por la cercanía con el Presidente de la República.
“Sorpresa” el artículo 102 constitucional http://www.ordenjuridico.gob.mx/Constitucion/articulos/102.pdf menciona: el fiscal deberá ser elegido de una lista de por lo menos 10 candidatos que enviara el Senado al Presidente de la República, pero teniendo la mayoría del Senado AMLO ha dicho que él será el que envíe una terna, para que los senadores elijan uno de los tres, ¿Cuál es el problema? Primero: que en ese caso, AMLO violará la Constitución, Segundo: Los posibles fiscales han sido subordinados o amigos de AMLO se habla de Eva Verónica Gyves Zarate, Juan Luis González Alcántara Carranca y Bernardo Batis Vázquez. Sin contar a los posibles fiscales Anticorrupción y Fiscalía de Delitos Electorales.
Ahora sí, el Fiscal General seria amigo de AMLO y su “Carnal” Marcelo Ebrard Casaubón, esto supone una transición pactada, porque el primer elemento que tendría que observar el fiscal es el “La Prescripción” es decir, que por el paso del tiempo se adquiere o un derecho o la extinción de una obligación. Como ejemplos: tenemos la maestra Elba Esther Gordillo y Raúl Salinas de Gortari, al cual después de tiempo y al prescribir el supuesto delito, salió libre y le devolvieron todas sus propiedades y dinero.
Las consecuencias de vivir un amor verdadero, es que dentro de sí hay desilusiones, desencuentros y mucha paciencia, perdón y hasta olvido. Tal vez hubiera sido mejor conservar el amor platónico con AMLO y no acabar con una desilusión, por lo pronto la gasolina seguirá subiendo igual que la inflación y el dólar. Me dijo una vecina: lo bueno del cambio es que habrá nuevos ricos, y el PRI se acabó. Lo primero sí, veremos más compras de casas en Bernárdez. Lo segundo, el PRI no se destruye, solo se transforma, veo a muchos del PRI en Morena, ¿entonces cual será el cambio?