Sin Cero XXXIV: ¿Los cambios apá? Y los informes del informe.

 

Por: Alberto Campos Díaz/Fushe

“La información manipulada o conducida desde los medios de comunicación, daña a la democracia, porque no se puede pedir cuentas a un gobierno incompetente, ineficaz, corrupto o disfuncional o todas las cosas juntas”

Los cambios del gabinete de la administración estatal actual que encabeza Alejandro Tello son esperados desde hace meses. Recientemente se retomó el tema y se supone que habría cambios antes del II Informe de Gobierno, los más sonados son SEDESOL, SEDUVI, Turismo, Coordinación Jurídica y Secretaría General; sin embargo, ninguno se concretó previo al Informe. Se esperaba que en esta semana se realizaran pero, tampoco va a ser posible, y ahora se dice que será hasta después de la glosa, ósea hasta noviembre y eso, si se dan. Sinceramente, creo que llegarán diciembre, Las posadas, Año Nuevo y Día de Reyes y esto quedará igual, no habrá cambios, suena al cuento de Pedro y el Lobo, ya nadie cree y tal vez sea mejor.

Jehú Salas, ni cumple aquí ni cumple allá

Resulta que la recién instalada Sexagésima Tercera Legislatura, está hecha un reverendo relajo, la habilidad política de Morena realizó la operación sin que nadie supiera, ni por donde pasaron los acuerdos, la llegada de Navidad Rayas del PRI y Armando Perales del PT a Morena, tomaron totalmente fuera de base al coordinador del PRI. Como todos sabemos Jehú Salas ya se siente Secretario de Gobierno y se ha dedicado a desatender su despacho para atender ya temas de Gobierno, lo peor es que las primeras encomiendas que el Ejecutivo le encargó, falló, es precisamente la desatención con varios diputados y posibles comisiones aliadas y que pudieron ayudar al Gobernador, donde falló, no pudo y no ha podido cerrar acuerdos, el más sonado es precisamente las desatenciones para Rayas, quien había sido un cuadro priista muy importante. Si esta es la ayuda al Ejecutivo, mejor que permanezca en la Coordinación Jurídica, que por cierto, está sola. Se extraña a quien sabía el manejo político, el timing” y sobretodo resolvió los temas: Uriel Márquez en compañía de Oscar Campos, a quien tienen desaprovechado en Turismo. Por su experiencia y capacidad sería bueno que sea reconsiderado, el equipo que realizó con Márquez Cristerna era muy bueno, pésele a quien le pese.

Informes regionales y el culto a la personalidad 

Por otro lado, el Ejecutivo del Estado presentó su informe en la cede el Poder Legislativo, argumentando que éste cambiaria el  anterior formato, ya que el que se llevaba a cabo era un derroche. La producción, pantallas gigantes y el costo de realizar dicho informe con una serie de amigos e invitados a modo, eran un exceso que además, terminaba en  comidongas  y que finalmente hacerlo de esa manera, era un culto a ego del Gobernador. No se le veía el caso de hacer esos eventos y por supuesto que menos, hablar de los logros con amigos e invitados a modo en una fiesta que se conocía como el Día del Gobernador.

Esta noticia alentó a todos, y esta nueva dinámica del informe fue celebrada y realmente hacia ver un gobierno diferente. Adiós a los gastos superfluos y de hacer una fiesta. Pues lamentablemente lo que vimos ayer en Sombrerete asemeja totalmente esas fiestas donde se celebra al Ejecutivo, la producción de escenarios, la renta de sillas, la comida que se ofreció por parte el Gobierno del Estado para los INVITADOS, que también fueron amigos  e invitados a modo, y sí, sigue siendo el culto al Gobernador, nada más que ahora en lugar de hacerlo en la Capital, la cual fue desaire claro a empresarios y sectores, Academia etc. ahora se realizará en las regiones, es decir no habrá uno, sino, cuatro días del Gobernador con comida,   renta y producción de equipos, pantallas y seguirán siendo los amigos quienes asistan.

¿Se aprovechara todo el aparato gubernamental para justificar estos informes? Radio, televisoras, prensa, comunicados, y capsulas desde los oficialistas que están ultranza diciéndole a la gente que todo está bien, que mal por ellos, pese a su gran experiencia siguen haciendo burbujitas para el ejecutivo, deberían de ser críticos y autocríticos para ayudar a quien no se deja ayudar.  Gobernar, no se puede desde una óptica personal, porque para bien o para mal, el que gobierna debe hacerlo para todos, y todos son todos. No  una camarilla que todo a dicen que sí, y que todo está bien insultando la inteligencia de muchos. -Me recuerdan tanto al tipo que su jefe le preguntaba ¿Qué hora es Peritos? Y  contestaba -la hora que usted diga patrón-.

Quedan tres años de Gobierno, si en estos dos, contando con Presidente de la República “amigo”, cámaras con mayoría, legisladores zacatecanos “amigos” del Gobernador y  todo a favor así nos fue, ¿que se espera los otros tres?  Donde ya se esta jugando la sucesión 21, y donde la oposición hoy es gobierno, adicionalmente, ¿cuáles son los legisladores que ayudaran al Estado? Y en lo local que nos espera mientras  somos líderes nacionales  en temas de inseguridad.

Una premisa

Por supuesto a partir de hoy habrá una campaña para subrayar lo bueno del gobierno en los medios con “convenios”. Hay algunos donde claramente se nota que ya “convinieron”, otros son parte de la nomina del gobierno y se entiende,  el jefe es Jefe.

P.D.  ¿Qué hizo un pájaro en medio del palo dentro de una  jaula?

 

Así las cosas, nos leemos la próxima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *