Por El Caimán
Ya sea por depresión, situación económica, presión social, bullying o inclusive no encontrar el amor correspondido, es que las personas se suicidan. A la fecha se tienen registrados 19 casos en Zacatecas, donde la estadística está dominada por los hombres con 16 casos y sólo tres mujeres hoy occisas.
Palabras del director del hospital psiquiátrico, ubicado en Calera, Roque Edmundo López García, dictaminan que los hombres son más propensos a ejecutar este acto de quitarse la vida, mientras que las mujeres lo planean pero rara vez lo consuman.
“Esto es multifactorial y lo decimos así porque conllevan también problemas familiares, conyugales y ahora un nuevo enfoque: problemas con la delincuencia organizada por llamadas de extorsión”.
La temporada, por así decirlo, surge en los meses de noviembre a abril, donde los sujetos atentan contra su vida. El especialista remarcó que en ese periodo se incrementaron en un 5 por ciento los intentos de sucidio y que fueron ingresados al hospital psiquiátrico.
“Las edades, principalmente es de los 18 a 32 años, cuando anteriormente se presentaban arriba de los 32 años y ahora con u aumento en el sexo masculino”.

EL TRATAMIENTO
Hacer consciencia de que los pacientes que llegan al hospital sepan que tienen una enfermedad de salud mental y que es totalmente curable y transitoria; siendo conscientes que el tratamiento de inicio tiene que ser atendido de 9 meses a un año.
En caso de recaída el tratamiento debe ser mínimo de dos años. “Debemos tratar de convencer, puesto qué hay mucha deserción por lo prolongado del tratamiento y que es un tratamiento largo; asimismo, debemos decirle al paciente que durante el primer mes no tenemos efecto, sino que lo empezamos a ver a partir del mes y medio pero con los fármacos”.
MEDICAMENTOS
Se usan fármacos de primera línea, expresó el director del hospital psiquiátrico, Roque Edmundo López. Son antidepresivos o ansiolíticos. Este tratamiento debe suministrarse personalizado y no se da a todos los pacientes, es decir, se da sobre diagnóstico de perfil.
La ventaja es que el hospital está capacitado con su personal, abonó en esa cualidad, y que se pueden tener diagnósticos certeros integrales, multidisciplinarios y personalizados.
El hospital psiquiátrico se ubica en el Parque Industrial, número 1702, en el municipio de Calera, con horario las 24 horas y con los servicios de consultas externas, urgencias, hospitalización para hombres y mujeres, así como 8 cabañas para rehabilitación psicosocial.