Todos unidos contra Ricardo y David

Por Andrés Vera Díaz

No sé aún como nombrarán al movimiento, pero la esencia del mismo describe el título de esta columna. Desde hace algunos días, destacados personajes de la política zacatecana han sostenido reuniones -inclusive con empresarios- para ir tejiendo una red que soporte el embate voraz de Ricardo y David Monreal en sus aspiraciones políticas para el 2024 y 2021 respectivamente.

La estrategia de estos dos, se ha centrado en pretender hacer creer a la sociedad que son quienes llevarán las riendas de Morena en los ámbitos nacional y local, dando nota diario y tratando de posicionar discursos que ni ellos mismos se la creen, pero esa vieja táctica de repetir una mentira mil veces para que finalmente se haga una verdad, la siguen practicando.

Liderazgos como Edgar Rivera (quien ha emitido acusaciones fuertes en su Facebook personal al grado de llamar asesino a Ricardo), así como el propio Cuauhtémoc Calderón, Raymundo Cárdenas, Felipe Álvarez (a la espera de que se integre Jorge), Rafael Flores, Carlos Salmón y los históricos de Morena, cansados de la arbitrariedad de RyD, pretenden crear en forma un proyecto alternativo con visión de estado que combata el acaparamiento de posiciones gubernamentales y candidaturas.

Según me han contado algunos de ellos, la iniciativa va en serio. Y es que ante el vacío de poder que ha dejado Tello, de quién se sospecha ya ha pactado con Ricardo el acomodo de varios monrealistas en cargos estatales, así como ya prácticamente una transición muy adelantada (para llevar la fiesta en paz), tanto el Senador como el exsenador buscan llenarla muy a su estilo, virtualizando un poder que no es de ellos, es en verdad de AMLO.

El contrapeso se ha gestado ya en asambleas morenistas en casi todo el territorio zacatecano, informando sobre las acciones del Presidente electo y los postulados del partido, dando a entender que la bandera monrealista en realidad tiene la intención de catapultar un proyecto de familia, no social ni mucho menos incluyente.

Pero, ¿cuál podría ser la plataforma para tal lanzamiento?. He ahí el problema, la disparidad de visiones podría aletargar la pretensión. Algunos de inclinan por revivir a MC en el estado, arropando al partido desde los cañones con la influencia del poderoso vecino tapatío. Otros, por reforzar las bases fieles al proyecto de Morena porque ya hay una sustancia real de participación y asambleas constituidas. Los más prudentes, señalan que la idea de crear el frente contra RyD debe tener un carácter apartidista para luego proyectarlo hacia una propuesta más consolidada, ya que existan más actores y organizaciones afines al movimiento. Inclusive, algunos han sugerida a Moreno Valle por el poderío económico, pero creo que sería un error garrafal, si finalmente la esposa de éste no es gobernadora de Puebla y en tanto el desastre financiero y social de ese estado, que saliera a la luz el apadrinamiento sería una catástrofe total.

Lo curioso es que la idea central es combatir el hambre de poder de los mencionados, no sería dirigida contra Saúl, quien sin duda, podría salir beneficiado de este andamiaje, siempre y cuándo me dijo un empresario, de muestras de verdadera autonomía familiar (no simulada) y no de visos de traición a la mera hora.

Entre el arrastre que tendría el movimiento, podrían salir perjudicados Julio César, que desde sus acciones tan circenses, ha demostrado ser un títere del interés de RyD, un chivo expiatorio. También Ulises Mejía, quien en reuniones con David se ha mostrado algo alineado, pero que por lo menos en los hechos parece se mantiene al margen aún.

Pareciera que no son tiempos aún de definiciones, pero claro que lo son. La embestida de RyD comenzó desde las candidaturas de Morena, colocando puros lamebotas, entonces si la reacción es tardía, será difícil remar contracorriente, Por el momento, el crecimiento de esta frente crece de manera importante, en varios municipios ya hay reuniones, de liderazgos de todos los partidos, créamelo.

Tratarán RyD de minimizarlos desde el Senado, la cámara baja y la local, chantajeando apoyos y gestiones, pero el tiro les saldría por la culata, el enojo político se incrementaría para dar más justificaciones. Algo que no se le ocurrió a Tello, o si lo pensó, le dio miedo tomar en verdad la rienda como Gobernador. Veremos al tiempo, como avanzan las cosas, pero lo que es una realidad, es que el único cacicazgo viviente, está a punto de experimentar la misma enfermedad que ellos contagiaron.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *