Turbulencias en Morena

 

  • Morenos hacen de tripas corazón

  • Dirigencia Nacional abre la puerta a David

  • Dirigencia Estatal intenta cerrarle el paso

  • Que se midan

  • Los aspirantes de Morena y sus estrategias en contienda

  • El silencio de Geovanna

  • ¿Miguel Torres se bajó de la pelea por la gubernatura?

Morenos hacen de tripas corazón.- Empezó la tormenta en Morena. Los ánimos se tornan color magma conforme se acerca la fecha definitoria de la unción de quien enfrentará al PRI y aliados el año que entra. La gota que derramó el vaso e incrementó  rispideces principalmente entre monrealistas e históricos, fue la publicación de la Convocatoria para elegir candidato a Gobernador publicada   el viernes. El freno que aplicó  la Dirigencia de Mario Delgado referente a cuestionar sus decisiones provocó una suerte de alineamiento a regañadientes, aunque hay rubros en dicho llamamiento, que no cayeron para nada bien.  Y  con las tripas hechas nudo, los aspirantes con credencial, le lanzaron flores minimizando que no causó nada de gracia.

Dirigencia Nacional abre la puerta a David.- El concepto que abre la puerta a aspirantes para representar al partido sin importar que no tengan tarjeta de afiliación, no fue para nada bien visto. Y es que, tal parece que esa parte del documento, fue pensada para favorecer de David Monreal, quien ya fue candidato del Movimiento en 2016. El guiño, generó jiribilla en torno a que no es descabellada la idea de que hay una fuerte pugna desde arriba por allanarle el camino al ex coordinador de Ganadería. Si bien es cierto que no todo es miel sobre hojuelas porque deberá probar afinidad de antaño con el movimiento de López Obrador, hay un frente muy poderoso que lo quiere en ese puesto. Aún así,  tendrá que convencer para abrir esa puerta por si le cierran la entrada como abanderado del Partido Verde.

Dirigencia Estatal intenta cerrarle el paso.- A propósito, para frenar a quien es el puntero en todas  las encuestas a la gubernatura, la dirigencia estatal que reconoce solo a 3 aspirantes para encabezar a Morena, busca desechar alianzas con otros partidos. Fernando Arteaga, afirmó en días pasados, casi casi, que Morena no necesita huajes pa’ nadar y que pueden solos enfrentar al tricolor y a quienes se le junten. A eso se debe que  alfiles del monrealismo no solo estén buscando rendijas legales que garanticen que sea él quien encabece al partido con más posibilidades de quedarse en el ejecutivo en 2021, también luchan por que las alianzas acordadas por las élites no se caigan.

Que se midan.- No obstante, históricos deberían  considerar que quienes promueven a David,  también son una fuerza boyante al interior de Morena y poseen todo el derecho de hacer su luchita. Con ese antedecedente  y para dispersar DUDAS, tendrían que dejar que las mediciones definan.  ¿Qué necesidad hay de tanto brinco si el suelo se pondrá parejo a través de muestras demoscópicas? La opción para acabar con el enfrentamiento es dejar que la militancia o los ciudadanos en su caso, sean quienes tasen a cada uno de los pretendientes a la gubernatura.  En ese terreno que se decida si el gallo del monrealismo tiene la aceptación necesaria o pesa sobre él, el repudio popular ¿No cree?

Los aspirantes de Morena y sus estrategias.- Llama la atención que que cada uno de los que traen entre ceja y ceja la idea de portar la investidura de candidato de Morena el año que entra,  se promueven con estilos muy particulares. Mientras David Monreal dosifica sus apariciones en medios y deja que sus alfiles hagan y deshagan,  Ulises Mejía,  se afana en cumplirle a los capitalinos entregado a las labores propias de su encargo de lunes a domingo. José Narro, por su parte,  se placea bajo la estrategia de la confrontación frente a Monreal Ávila a quien excluye del club de la triada.  Su intención es tumbarlo y en aras de eso opta por el ataque frontal. Luis Medina, por su parte, evade en lo posible el enfrentamiento y desde abajo y sin aspavientos con su trayectoria como bandera, defiende los principios de la 4T cuidando en todo momento no caer en violaciones a la ley electoral ¿Usted a quien prefiere? En pocos meses sabremos cuál método político logró más adeptos y quedará manifiesto el personaje con el que más se identifica la ciudadanía. No hay plazo que no se cumpla.

El silencio de Geovanna.- Mención aparte merece Geovanna Bañuelos quien últimamente ha estado muy calladita cuando de hablar de la intención de llegar al Ejecutivo estatal se trata. De días para acá, la Senadora del PT, no ha dicho ni pío siendo que hace semanas fue las más activa defensora del principio de equidad de género. ¿Será que ya platicó con el líder del grupo político al que alguna vez se enorgulleció de pertenecer?  ¿Ya se alineó con la tribu fresnillense o se cansó de hacer ruido?  Que alguien me explique

Colofón

¿Miguel Torres se bajó de la pelea por la gubernatura?.- Otro que anda muy calladito aunque es de la casa de enfrente, es el “Profe Miguel, de Villanueva. El misterioso mutis de quien tapizó las bardas del estado con la leyenda Torres 21, se ha acentuado de algunas semanas para acá.  Por lo visto, el sueño de Torres Rosales de encabezar la megalianza con pretensiones de ocupar el lugar de Tello Cristerna, se diluyó ante sus casi nulas posibilidades, ya que no es secreto que el PRD no tiene con qué en Zacatecas aunque presuma una fuerte y leal militancia. Pero no se confíe porque cuando uno va Torres Rosales ya viene. No dude que a estas fechas, el paisano de Don Antonio Aguilar, ya fraguó la forma de escabullirse a una diputación federal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *